• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Continuará el SICA discusiones técnicas para solución a migrantes cubanos en Costa Rica

Fuente, http://www.cubadebate.cu/

El Gobierno de Costa Rica informó hoy de que la reunión técnica del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) realizada hoy en México para abordar una solución a la situación de los migrantes cubanos finalizó sin llegar a una solución, pero podría producirse un nuevo encuentro, informa EFE.

“Consideramos que producto de seguir insistiendo por la vía diplomática podría eventualmente darse una apertura en la próxima reunión que quedó acordada para el día 28 de diciembre, esta reunión sería en Guatemala o en México”, anunció el Canciller costarricense Manuel González.

El diplomático precisó que en la reunión también participaron los países que comprenden la ruta migratoria de los cubanos, desde Ecuador hasta Estados Unidos.

“México manifestó su voluntad de que una vez que lleguen a su frontera los dejaría pasar para que continúen su tránsito hacia los Estados Unidos”, afirmó González

También explicó que el representante de EEUU “dejó claro” que en virtud de su legislación interna, ellos darán ingreso a los inmigrantes cubanos, pero que no es posible recibirlos de manera aérea porque necesitarían los requisitos de visado.

“Involucrar a todos los actores es un paso en la dirección correcta porque van más allá del entorno del Sistema de Integración Centroamericana como lo habíamos propuesto desde un inicio por parte de Costa Rica. Es la manera de encontrar una solución integral”, manifestó González.

Por parte de Costa Rica asistió a la reunión en México la directora de Migración y Extranjería, Kathya Rodríguez.

El encuentro en suelo mexicano fue organizado tras el descontento de algunos asistentes a la cumbre de jefes de Estado del SICA, el pasado viernes en El Salvador, por no encontrar una solución regional a la crisis de los inmigrantes.

A razón de esto, el mandatario costarricense, Luis Guillermo Solís, abandonó la cita de mandatarios y anunció el retiro del país de las actividades políticas del Sistema.

Desde el 14 de noviembre Costa Rica ha otorgado casi 8.000 visas de tránsito a inmigrantes cubanos que llegaron vía terrestre por la frontera con Panamá y que no han podido continuar su ruta por el cierre de la frontera nicaragüense.

El Gobierno anunció el pasado viernes que no entregará más visas porque la capacidad para albergar a los inmigrantes cubanos llegó al límite nacional, por lo que quienes sean descubiertos de manera irregular en territorio costarricense serán deportados.
(Con información de EFE)

0 comentarios: