• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Más de 141 mil personas alfabetizadas en El Salvador con método cubano


Fuente, http://www.prensa-latina.cu/i

San Salvador.- Más de 141 mil personas han sido rescatadas de la ignorancia con la aplicación del Programa Nacional de Alfabetización en El Salvador, informó el vicepresidente de la República, Salvador Sánchez Cerén.El dignatario participó la víspera en el acto de proclamación de libre de analfabetismo de la zona protegida Trifinio, región montañosa del extremo norte del país fronteriza con Guatemala y Honduras.
Simultáneamente en el oriental departamento de Morazán, el municipio de Meaguera recibió similar condición y se convirtió en el séptimo de la nación en abrir el camino de la enseñanza a los iletrados.

Autoridades del Ministerio de Educación informaron que en lo que resta de año, otros ocho municipios serán proclamados libres de analfabetismo.

El programa comenzó en marzo de 2010, meses después de iniciado el gobierno del presidente Mauricio Funes, candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que ganó las elecciones de ese año.

Fue impulsado por Sánchez Cerén, quien fue ministro ad honorem de Educación durante los tres primeros años de la administración Funes, cargo al que renunció el 28 de junio último tras ser elegido candidato presidencial del FMLN.

El método de enseñanza es el recocido Yo sí puedo creado por pedagogos cubanos y adaptado a las condiciones culturales de El Salvador.

Las virtudes del sistema han sido elogiadas por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), otras instituciones y gobiernos por haber liberado a millones de personas de la ignorancia.

En el acto en el municipio de Meanguera fue invitado el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Ricardo Alarcón, quien cumple una visita de una semana al país por invitación del parlamento.

Alarcón destacó la importancia de la alfabetización y la educación para el desarrollo de las naciones y el bienestar de sus habitantes, y ratificó la decisión de Cuba de continuar el apoyo al desarrollo del programa.

La zona protegida de Trifinio se encuentra en el municipio de Metapán, donde fueron liberadas del analfabetismo los pobladores de dos comunidades anteriormente olvidadas del área montañosa del cerro Montecristo, San José Ingenios y Majaditas.

El alcalde, Juan Umaña Samayoa, del opositor partido Concertación Nacional, ratificó el respaldo a la iniciativa de Sánchez Cerén de desarrollar el programa de alfabetización, que calificó de una valiosa obra humana.

Sánchez Cerén subrayó en el acto que el plan continuará hasta derrotar este flagelo, que al asumir el gobierno afectaba al 17,97 por ciento de la población. Es una gran obra de amor la que estamos haciendo, subrayó.

ale/rl

0 comentarios: