• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Directora general de la Unesco elogia educación cubana

Irina Bokova (izquierda), Directora General de la UNESCO, junto a Rafael Bernal (centro), Ministro de Cultura cubano, y Rolando González Patricio, Rector del Instituto Superior de Artes (ISA), durante su visita en La Habana. Foto: Abel Ernesto/AIN
Irina Bokova dijo que Cuba resulta un ejemplo importante para el resto de los países en materia de educación

Fuente, http://www.juventudrebelde.cu/
La directora general de la Unesco, Irina Bokova, elogió este martes en La Habana la calidad del método cubano de alfabetización Yo sí puedo, al tiempo que reconoció la historia educativa de la isla caribeña, informa PL.

En declaraciones a la prensa, la alta funcionaria dijo que Cuba resulta un ejemplo importante para el resto de los países en materia de educación con este sistema que se implementa en diferentes regiones del planeta como parte de campañas de instrucción.

Agregó que recientemente tuvo la oportunidad de visitar un centro de alfabetización en una comunidad en Timor Leste, donde se aplica con buenos resultados el Yo, sí puedo, «procedimiento que estamos tratando de introducir en varias naciones africanas».

Durante su visita de trabajo al Instituto Superior de Arte (ISA), Bokova recibió una detallada información del quehacer de esta universidad, declarada Monumento Nacional por su alto valor patrimonial y arquitectónico.

El rector de la casa de altos estudios, Rolando González Patricio, dijo que este centro es resultado del desarrollo alcanzado por Cuba en la formación artística, y que desde su fundación, en 1976, no solo ha recibido estudiantes de todo el país, sino también de diferentes regiones, en especial de América Latina, África y Europa.

Apuntó que cursan estudios superiores mil 400 jóvenes en más de 40 perfiles de carreras en las especialidades de música, artes visuales, de los medios de comunicación audiovisuales, danza y teatro.

Sobre este particular, anunció que para el próximo curso escolar se proyecta la apertura de una sexta facultad dirigida a formar profesionales en conservación y restauración de obras de artes y museológicas, a partir de la experiencia acumulada en 15 años de quehacer en este campo.

González Patricio destacó los vínculos de trabajo que desarrolla la Universidad de las Artes con la Unesco a través del sistema de becas, y los mecanismos de retroalimentación que mantienen con otras culturas, al servir de escenario a importantes eventos o presentaciones de reconocidos artistas.

En ese sentido, ofreció detalles sobre los preparativos para el magaconcierto que el venidero 8 de diciembre ofrecerá el popular cantante y compositor italiano Zucchero en los predios de la institución.

Durante su recorrido por el ISA, Bokova pudo constatar el ambiente creativo, los espacios dedicados a la enseñanza práctica, la belleza del inmueble y el trabajo que realizan los estudiantes con niños de la comunidad, a través de un taller de grabado y pintura.

En su primera visita a Cuba como directora general de la Unesco, visitará la sede regional para América Latina y el Caribe de esta organización de Naciones Unidas, el Museo de la Alfabetización en Ciudad Escolar Libertad y la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños.

Para el jueves, su último día de estancia en la isla, la agenda de trabajo le reserva un encuentro en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, y un recorrido por el Centro Histórico de la Habana Vieja, declarado en 1982 Patrimonio de la Humanidad junto a su sistema de fortificaciones coloniales.

0 comentarios: