• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cuba inicia votación de referendo popular para ratificar nueva Constitución

Como un ciudadano más, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel aguarda su turno para ejercer su derecho al voto... #CubaQueLindaEsCuba #SomosCuba
teleSUR
Para este proceso electoral, se habilitaron 25.340 colegios electorales, diseminados por las 15 provincias de la isla, en los que deberán actuar alrededor de 225.000 autoridades electorales.

Más de ocho millones de cubanos fueron convocados este domingo para ejercer su derecho al voto en el referendo que definirá la ratificación de la nueva Constitución de la nación.

Las mesas permanecerán abiertas desde las 07H00 hasta las 18H00 (hora local).

Para este proceso electoral, se habilitaron 25.340 colegios electorales, diseminados por las 15 provincias de la isla, en los que deberán actuar alrededor de 225.000 autoridades electorales que recibieron capacitación y prepararon los sistemas el domingo pasado en una prueba dinámica.

De acuerdo con la Comisión Electoral Nacional (CEN), están creadas las condiciones para la participación masiva de los cubanos en la cita en las urnas.

Además del protagonismo popular habitual, el referendo se caracterizará por la ausencia de despliegues militares y policiales, ya que en las votaciones son los pioneros (estudiantes de la enseñanza primaria y media) los encargados de cuidar las urnas.

Alrededor de 200.000 niños cumplirán esa función, muchos de ellos estrenándose por primera vez.

El texto busca la ratificación del carácter socialista de la nación y el papel rector en su sociedad del Partido Comunista, así como también refleja cambios en la estructura del Estado, amplía los derechos y las garantías individuales, y reconoce varias formas de propiedad, entre ellas la privadas.

“Cuba vota Sí porque es la Constitución que hicimos juntos, garantiza los derechos de todos, es antiimperialista y enaltece la dignidad de nuestro pueblo”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente Miguel Díaz-Canel en vísperas de los comicios.

La nueva ley de leyes llega al referendo tras un proceso de consulta que contó con la participación de casi nueve millones de personas, en 133.000 reuniones celebradas en barrios y centros de trabajo y estudio entre el 13 de agosto y el 15 de noviembre últimos.

De esos encuentros, y de la oportunidad de opinar de los cubanos que cumplen misión oficial o residen en más de un centenar de países, salieron más de 780.000 propuestas de modificación, adición o eliminación de contenidos, muchas de ellas incorporadas a la iniciativa.

Previamente, se realizaron las votaciones en el exterior, considerada para ciudadanos de Cuba en más de 130 países, principalmente diplomáticos, colaboradores y becarios cubanos, consideradas como exitosas por la Comisión Electoral Especial de la Cancillería cubana.

0 comentarios: