• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Presidente Maduro: el llamado a paro nacional fracasó en Venezuela

La Procuradoría General de la República interpondrá una demanda contra la Asamblea Nacional por el intento de golpe de Estado.

Fuente,  http://www.telesurtv.net/

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó este viernes que el paro convocado por sectores opositores de ese país fracasó y agradeció al pueblo por su dedicación al trabajo y a la producción.

"Ha fracasado el paro de la oligarquía, ha triunfado la paz", dijo en las afueras del Palacio de Miraflores, en Caracas, donde recibió una marcha de representantes del sector educativo.

El pueblo venezolano se congregó este viernes en todo el país en defensa de los logros sociales de la Revolución Bolivariana, tras los constantes intentos de desestabilización por parte de la derecha venezolana que busca implementar un golpe de Estado parlamentario contra el mandatario Maduro, y llegar de forma inconstitucional a la presidencia de ese país.

Por su parte el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, aseguró durante la movilización desde el centro de Caracas que “en Venezuela triunfó la paz nuevamente” y que todos los sectores económicos del país operan al 100 por ciento, por lo que aseguró que pese al llamado a paro convocado por la oposición el pueblo no se sumó.

Istúriz aseveró que el llamado a huelga por 12 horas convocado por la autoproclamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) tiene como finalidad "destruir el país". De igual forma, pidió a los medios de comunicación nacionales e internacionales a que "muestren al mundo la verdad de Venezuela" ante el llamado al paro.

"Todos los sectores de la economía están trabajando, este país le ha dado una victoria más a la paz, una victoria más a la Revolución", aseguró a través de una transmisión por el canal del Estado Venezolana de Televisión.

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, de mayoría opositora, celebró una sesión especial para aprobar abrir un juicio político contra el presidente Nicolás Maduro, pese a que esta figura no existe en la Constitución desde 1999. Se trata de un intento de emular lo sucedido en Brasil, contra Dilma Rousseff y Paraguay contra Fernando Lugo en 2012.

0 comentarios: