• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Jill Biden en Cuba para conocer logros en salud y educación

Jill Biden fue recibida en el
Aeropuerto Internacional
José Martí por Josefina Vidal.
 Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Fuente, Cuba Debate

Va a ser un gran viaje, adelantó en un artículo publicado hoy en Medium la Doctora Jill Biden, pedagoga estadounidense con más de tres décadas de experiencia, al referirse a la visita que comenzó hoy en la tarde a la Isla.

Josefina Vidal Ferreiro, directora general de Estados Unidos de la Cancillería cubana, recibió a la Doctora Biden al pie de la escalerilla del avión en el aeropuerto internacional José Martí.

Integran la delegación estadounidense Catherine Russell, embajadora del país norteño para Asuntos Globales de Mujeres, y Evan Ryan, secretaria de Estado adjunta para Asuntos Culturales y Educativos.

Biden señaló en su blog en la red Medium, que el viaje se produce poco después de la llegada del huracán Matthew a Cuba y el Caribe, y se dijo admirada por cómo los ciudadanos y los líderes en la región están trabajando juntos para minimizar los impactos y garantizar una pronta recuperación.

Profesora universitaria de Inglés desde hace más de tres décadas y con un doctorado en Pedagogía, declaró que viaja a la mayor de las Antillas interesada en conocer más de cerca sobre la educación, salud y cultura cubanas.

Como educadora de toda la vida, una de mis cosas favoritas es reunirme con estudiantes y profesores, señaló, y agradeció la oportunidad de visitar escuelas en Cuba, escuchar al estudiantado y hablar con los maestros acerca de las importantes funciones que desempeñan en la vida de sus alumnos y la comunidad.

En el artículo que compartió también a través de su cuenta en la red social Twitter, saludó que este viernes se celebre en La Habana un partido amistoso de fútbol entre las selecciones nacionales de su país y de Cuba, la primera ocasión en la que se enfrentan en casi 70 años.

Esposa del vicepresidente norteamericano, Jill y la delegación que le acompaña se reunirán con representantes del Gobierno cubano para intercambiar sobre asuntos relacionados con la cultura, la educación y la salud; recorrerá sitios de interés histórico, así como centros educacionales.

La visita se produce en el contexto del proceso hacia la normalización de relaciones entre las dos naciones tras el restablecimiento de los vínculos diplomáticos y apenas seis meses después de que lo hiciera el presidente Barack Obama, con su familia y una amplia representación de su administración.

Biden tendrá la oportunidad de apreciar el desarrollo alcanzado por la mayor de las Antillas en materia de educación y salud, a pesar de las restricciones que impone para ello el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba.

En el sector de la salud -que exhibe indicadores de países del primer mundo-, la afectación monetaria acumulada por la política de bloqueo es de dos mil 624 millones de dólares, mientras que en el último año los daños ascienden a 82 millones 723 mil 876 dólares, un incremento monetario sustancial, pero invaluable cuando se trata de medicamentos, reactivos, piezas de repuesto para equipos de diagnóstico y tratamientos para niños, jóvenes o ancianos cubanos.

(Tomado de ACN)

Jill Biden en Cuba para conocer logros en salud y educación. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Jill Biden en Cuba para conocer logros en salud y educación. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Jill Biden en Cuba para conocer logros en salud y educación. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Jill Biden en Cuba para conocer logros en salud y educación. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

0 comentarios: