• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Emite gobierno de EEUU directiva presidencial de política para las relaciones con Cuba

Fuente, Cuba Debate

Este 14 de octubre podría pasar a la historia como la última señal significativa de la administración del presidente Barack Obama hacia el horizonte de la normalización de las relaciones con Cuba, tras emitir una Directiva Presidencial de Política (la PPD-43) que podría ser también una de las más breves, si el próximo inquilino de la Casa Blanca decide abolirla o engavetarla en enero próximo.

El documento de 12 páginas divulgado esta mañana, coincidió con un discurso de la asesora de Seguridad Nacional, Susan Rice, en el Centro Wilson de Washington DC, transmitido en vivo por Internet, pero bloqueado desde Estados Unidos para los usuarios cubanos, y el anuncio del quinto paquete de medidas de Obama para Cuba, que prevé la posibilidad de que puedan comercializarse en Estados Unidos ciertos productos médicos cubanos.

La directiva, que se divulgó en simultáneo con una declaración del Presidente, se pronuncia por consolidar los cambios de este gobierno hacia Cuba iniciados el 17 de diciembre de 2014 y por “incentivar el desarrollo de un socio en la región que sea capaz de trabajar con los Estados Unidos para confrontara desafíos regionales, tales como el cambio climático, las enfermedades y las transacciones ilícitas”.

Tanto el documento, que ofrece instrucciones a todas las instancia del gobierno, como la declaración del Presidente, reconocen que tras 50 años de “una política fracasada”, Estados Unidos ha trabajado con Cuba para conseguir el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas, entre otras acciones.

La Directiva Presidencial de Política describe la visión de los Estados Unidos para la normalización de las relaciones con Cuba, de acuerdo con los intereses de seguridad nacional estadounidense; evalúa los pasos en lo adelante, y describe el panorama estratégico actual y futuro; describe los objetivos prioritarios para la normalización, entre otras indicaciones que evidencia el reconocimiento del gobierno cubano como interlocutor serio y responsable.

En el último medio siglo de difíciles relaciones entre los dos países, con permanente hostilidad estadounidense y bloqueo de por medio que aún sigue vigente, solo se ha divulgado otra Directiva Presidencial, mantenida en estricto secreto hasta que el Presidente Jimmy Carter la desclasificó durante un viaje a la Isla, años después del término de su mandato, en mayo de 2002.

Hasta ahora, Carter había sido el único presidente estadounidense que expresó por escrito, a través de una directiva presidencial su voluntad de avanzar en un proceso que culminara en la “normalización” de las relaciones con Cuba.


El Archivo de Seguridad Nacional George Washington publicó el texto íntegro de esta Directiva de Carter, emitida el 15 de marzo de 1977.

La directiva divulgada hoy es pública y centrada en el avance de las relaciones entre los dos países, con el componente adicional de que reconoce explícitamente “la soberanía y autodeterminación de Cuba”, aunque da cuenta también de que existen diferencias entre los dos países.

“Pretendemos abordar tales diferencias por medio de la participación y el diálogo, así como aumentar el entendimiento entre nuestros gobiernos y nuestros pueblos”, añade.

Sin embargo, el documento no disimula que el propósito estratégico del gobierno estadounidense es cambiar el orden constitucional en la Isla, tal y como lo han expresado en reiterados oportunidades los líderes de ese país.
Declaraciones de Susan Rice

Cubadebate no pudo acceder en directo a la transmisión del discurso de Susan Rice en el Wilson Center, que estaba bloqueado en la web para los usuarios en Cuba.

-Susan Rice:



aprovecha la efemérides y es como si esta bronca comenzó cuando los aviones fotografiaron los misiels. Ignoran la historia anterior.



Es cuidadosa en sus enfoques, pero más directa en temas de derechos humanos y democracia, con enfoques tradicionales.



Elude la pregunta de concretar el levantamiento del bloqueo.





(Noticia en construcción)

0 comentarios: