• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

En pocas horas, el ojo de Matthew estará sobre Cuba (+ Video Parte Meteorológico)

Según las últimas informaciones relacionadas con Matthew, los vientos huracanados, superiores a los 120 kilómetros por hora con rachas, comenzarán a sentirse en horas de la tarde. Las lluvias se incrementarán, con acumulados entre 200 y 300 milímetros y serán superiores en algunas localidades y zonas montañosas.
Aviso de ciclón tropical No. 27
Fuente, Cuba Debate
Las provincias desde Camagüey hasta Guantánamo deben mantenerse muy alertas a la evolución y futura trayectoria del intenso huracán Matthew, que representa un peligro inminente para la región oriental de Cuba. Debido a la extensa área de nublados, lluvias, y el campo de vientos con fuerza de tormenta tropical que acompaña a este huracán, las provincias de la región central deben prestar igualmente atención a este organismo ciclónico tropical.

El intenso huracán Matthew después de azotar a Haití se aproxima a la región oriental de Cuba.

Al mediodía de hoy el centro de Matthew fue estimado en los 19.1 grados de latitud norte y los 74.3 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa en aguas del golfo de Gonave, a unos 130 kilómetros al sudeste de Guantánamo, a 185 kilómetros al este sudeste de Santiago de Cuba.

Matthew mantiene un rumbo próximo al norte, con una velocidad de traslación que ha aumentado a 17 kilómetros por hora.

Durante las últimas horas Matthew se ha mantenido poco cambio en intensidad y sus vientos máximos sostenidos son de 230 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que continúa siendo un intenso huracán categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. Su presión central ha subido a 950 hectoPascal.

En las próximas 12 a 24 horas el huracán Matthew mantendrá similar rumbo y velocidad de traslación, con fluctuaciones en su intensidad, aunque se mantendrá como un intenso huracán, para penetrar en territorio cubano por un punto situado entre la Bahía de Guantánamo y Cajobabo, provincia Guantánamo entre las 6 y las 8 pm y saldrá al mar entre Banes y Moa cercano a la medianoche.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se incrementarán en las provincias del sur oriental desde el mediodía. Desde el final de la tarde se sentirán vientos huracanados, superiores a los 120 kilómetros por hora. Las lluvias continuarán incrementándose, con acumulados entre 200 y 300 milímetros y serán superiores en algunas localidades y zonas montañosas.

Habrá fuertes marejadas en ambos litorales orientales, con inundaciones costeras fuertes en la costa sur oriental. En la costa norte de Guantánamo y Holguín, se iniciarán inundaciones costeras desde el mediodía de hoy, que se incrementarán con el avance de Matthew, hasta ser fuertes y en la costa norte de Las Tunas y Camagüey, llegarán a ser moderadas. En el golfo de Guacanayabo se iniciarán inundaciones costeras de ligeras a moderadas cuando el centro del huracán llegue a tierra.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre el huracán Matthew se emitirá a las tres de la tarde de hoy martes.

0 comentarios: