• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Secretario de Agricultura de EEUU visita agromercado y cooperativas en Cuba

El Secretario de Agricultura
 Thomas Vilsack observa los vegetale
s de una tarima del agromercado de
 19 y B, en el Vedado, esta mañana.
Foto: Ramon Espinosa/ AP
Fuente, Cuba Debate

El Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Thomas Vilsack, recorrió este viernes en la mañana las áreas del mercado agropecuario de 19 y B, en el capitalino barrio del Vedado, junto a integrantes de la delegación que le acompaña en su visita a Cuba.

El delegado de la Agricultura en La Habana, Julio Martínez, y el administrador del agro-mercado, Yulián Sánchez, comentaron las características de los productos y su procedencia a Vilsack, quién se detuvo en cada punto de venta y se interesó por las variedades de plátanos, aguacates, fruta bomba, espinaca y otros vegetales y productos agrícolas en venta.

Vilsack y sus acompañantes tienen prevista una conferencia de prensa en la sede de la embajada esta tarde, de la cual dará cuenta Cubadebate. El programa de la visita incluyó también recorridos a cooperativas agropecuarias y otros centros de interés agrícola.

El ministro cubano de Agricultura, Gustavo Rodríguez, intercambió con Vilsack el jueves, y un día antes, fue recibido ayer por Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba. También sostuvo reuniones representantes de la cartera de Comercio Exterior y de la empresa comercializadora “Alimport”, encargada de la importación de alimentos.

Vilsack regresa a su país este sábado.

EE.UU. ha permitido exportaciones agrícolas a Cuba desde 2001 en virtud del Trade Sanctions Reform and Export Enhancement Act (TSREEA), del año 2000. En 2013, las exportaciones de productos agrícolas a la Isla alcanzaron los 350 millones de dólares, fundamentalmente de pollo congelado, maíz, soya y harina de soya, de acuerdo con datos del Consejo Económico y Comercial Cuba-EEUU. El pollo representó casi la mitad del valor, con 144 millones de dólares en ventas.

Pero el comercio agrícola se ha visto muy limitado por varios obstáculos regulatorios y financieros “que el gobierno de Obama está tratando de eliminar, incluidas las restricciones a las transacciones en efectivo”, comentó al diario digital POLITICO el Secretario de Agricultura, quien viaja a La Habana después del Secretario de Estado, John Kerry, y de la Secretaria de Comercio, Penny Pritzker.

También visitaron Cuba en las últimas semanas el enviado especial de EEUU para la lucha contra el cambio climático, Todd Stern, y Alejandro Mayorkas, subsecretario de Seguridad Nacional, quienes se entrevistaron con ministros y funcionarios de la Isla para intercambiar puntos de vista y hablar sobre una eventual cooperación bilateral. A estos se suman los viajes de los gobernadores de Nueva York y Arkansas.

Según la prensa estadounidense, esta es la primera oficial de un Secretario de Agricultura a Cuba, desde 1961. Vilsack llegó a La Habana acompañado del Senador Jeff Merkley (D- Oregon), y tres miembros de la Cámara de Representates: Terri Sewell (D- Alabama), Susan DelBene (D- Washington) y Kurt Schrader (D- Oregon).

(Con información de agencias y de Cubadebate)

0 comentarios: