• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cuestionan a Facebook por no activar Safety Check tras los atentados en Beirut

Fuente, Cuba Debate

Tras los atentados terroristas perpetrados en París (capital) de Francia el pasado viernes 13 de noviembre, la red social social activó el “Safety Check” (comprobación del estado de seguridad) para que los usuarios pudieran imponer la imagen de la bandera del país europeo en su foto del perfil, en solidaridad con las víctimas.

En cuestión de minutos, cientos de usuarios de Facebook, y hasta el propio creador de la red social Mark Zuckerberg, aplicaron el Safety Check en señal de apoyo a los parisinos que han estado en vigilia por más de 130 muertos y esperan la recuperación de los más de 500 heridos a causa de las bombas del autodenominado grupo Estado Islámico.
Víctimas de atentado del EI
en Beirut. Foto: Getty Images

Muchos usuarios aceptaron usar el Safety Check, pero otros cuestionaron la decisión de Zuckerberg al considerar que la red social solo se preocupa por tragedias cuando suceden en un país occidental.

Joey Ayoub, un bloguero libanés, criticó a Facebook por hacer distinciones de las víctimas según su origen y criticó a su creador por no haber activado la opción en los atentados ocurridos en Beirut un día antes, que dejaron 44 personas muertas, y del cual “los medios no han hablado”.

Usuarios libaneses denunciaron una política clasista en la red social Facebook. Foto: Getty

Su mensaje se hizo viral rápidamente en la red, recibió apoyo masivo y generó la respuesta de Zuckerberg: “Muchas personas tienen razón al preguntarse por qué se habilitó Safety Check por París, pero no para los bombardeos en Beirut y otros lugares”, escribió el creador del FB.

No obstante, los usuarios que respaldaron el mensaje de Ayoub cuestionaron la intención de Zuckerberg e insinuaron que la red es de tendencia clasista.

Facebook activó por primera vez Safety Check tras el terremoto de 7,3 grados de Nepal ocurrido en abril pasado. También fue utilizada para el movimiento sísmico de Chile en septiembre, para el huracán Patricia en octubre y para los terremotos de Pakistán y Afganistán.

El jueves 12 de noviembre dos hombres del EI hicieron estallar sus cinturones explosivos delante de un centro comercial del barrio Burj al Barajne en la capital libanesa, lo que cobró la vida de 44 personas, entre ellas, niños y dejó decenas de heridos en estado grave, según datos brindados por la Cruz Roja.
Víctimas de atentado del EI en Beirut. Foto: Getty Images
Víctimas de atentado del EI en Beirut. Foto: Getty Images
Según lo publicado en varios medios internacionales el grupo extremista ha realizado atroces crímenes en este país, desde fusilamientos de cientos de niños hasta decapitaciones masivas y no “tuvieron en la opinión pública el mismo impacto que los recientes atentados en París”, recalca un artículo de Perfil.com.
El sitio web recalca que el pueblo de Oriente Medio es blanco a diario de terribles crímenes “pero no es hasta que la tragedia golpea las puertas de Europa que las velas por la paz comienzan a encenderse en territorio occidental”, destaca el medio digital, que además alerta de la intención del EI de invadir para crear su propio Califato (Estado)

0 comentarios: