• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Hace 48 años el Che dejó un imborrable legado rebelde contra las injusticias sociales

El Che también fue fotógrafo.
Fuente, http://www.psuv.org.ve/

Hace 48 años fue asesinado en tierras bolivianas Ernesto “Che” Guevara, combatiente heroico revolucionario por la construcción de un mundo digno e igualitario y símbolo de la lucha armada contra el imperialismo.

Ernesto Rafael Guevara de la Serna, mejor conocido como el Che, figura que luchó contra las injusticias sociales con espíritu rebelde, nació el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina, en el Hospital Centenario de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Era el mayor de cinco hermanos, hijo del arquitecto Rafael Ernesto Guevara Lynch y de Celia de la Serna y de la Llosa.

En la Universidad Nacional de Buenos Aires obtuvo el título de Doctor en Medicina y Cirugía el 11 de abril de 1953. También fue político, militar, escritor y periodista; entre 1953 y 1959, uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución Cubana.

En Cuba participó hasta 1965 en la organización del Estado, desempeñó varios cargos oficiales sobre todo en el área económica y en el área diplomática actuó como responsable de varias misiones internacionales.

Su convicción revolucionaria lo llevó también a luchar en países como el Congo y Bolivia, donde apoyó los movimientos insurreccionales.

El comandante guerrillero fue capturado y herido el 8 de octubre de 1967 en Bolivia, cuando encabezaba una guerrilla enfrentada a la dictadura militar represiva de la época. Fue llevado por soldados de ese país, asesorados por los rangers estadounidenses y por agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) y fusilado sin juicio previo en la madrugada del siguiente día , el 9 de octubre, en La Higuera, Vallegrande.

0 comentarios: