• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Si yo fuera cubano

Felipe Lora
Especial/Noticias A Tiempo.Net
E-mail: josemlct11@hotmail.com

En estos momentos, una delegación de diplomáticos estadounidenses se reúne con representantes del gobierno cubano. Con esta, se trata de reducir las tensiones entre las dos naciones a un nivel que permitan acuerdos que faciliten el restablecimiento de las relaciones diplomáticas suspendidas durante la “Guerra Fría”.

Como no soy cubano no tengo vela en ese entierro pero, si lo fuera, le recordaría a los cubanos que la nación estadounidense no cumple con los requisitos mínimos necesarios para ser considerada como posible candidata para establecer relaciones diplomáticas con Cuba. 

Aunque no soy cubano le recomiendo a la delegación caribeña que, antes de establecer relaciones diplomáticas, demanden que Estados Unidos implemente medidas tendientes a reducir el número de ciudadanos que mantiene encarcelados (cerca del 1% de su población se encuentra encarcelada). 

Recomiendo que le exijan que suspendan el programa de espionaje contra sus propios ciudadanos y que sometan a la justicia a los responsables de su implementación. Además, que detengan, inmediatamente, las torturas a las que someten a sus prisioneros de “guerra” y que pongan en libertad a los que mantienen encarcelados sin haberlos acusado de ningún crimen. 

Cuba no debe establecer relaciones diplomáticas con Estados Unidos hasta que no cierren el “gulag” (GTMO) que mantienen, a pesar de los reclamos de los pueblos libres de su influencia, en Guantánamo y hasta que no se comprometan a suspender las invasiones armadas a países soberanos. 

Estas negociaciones no deben continuar hasta que EU se comprometa a ofrecer , a sus ciudadanos, igualdad de oportunidades en su sistema educativo. Esta demanda debe ser inflexible ya que las estadísticas indican que los Estados Unidos están en el lugar #27 en matemáticas y en el #22 en ciencias en relación a los demás países del mundo. Si los Estados Unidos rehúsa resolver esta vergonzosa situación académica, las negociaciones deberán ser detenida de forma inmediata, pues tal actitud debe ser considerada como inaceptable por parte de la delegación cubana.

Además, deben exigir que EU se comprometa a reducir la rampante brutalidad policial y la discriminación racial que enviará a la cárcel a 1 de cada tres afroamericano antes de que mueran[i].

Los cubanos también deben demandar que los EU tome medidas drásticas tendientes a reducir la mortalidad infantil, a aumentar el promedio de vida de sus ciudadanos, a reducir la pobreza extrema, a aumentar el salario mínimo, a garantizar la libertad de asociación de los obreros en sindicatos y a implementar un sistema de salud universal.

Finalmente, si algunas de estas demandas no pudieran ser cumplidas por los Estados Unidos, con recursos propios, Cuba debería comprometerse a proporcionarle asesoría, especialmente en el área de educación y salud, para que las conversaciones que se llevan a cabo hoy a puerta cerradas puedan, algún día, terminar con el establecimiento de una verdadera relación diplomática.

0 comentarios: