• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Comenzó hoy reunión ministerial del Foro China-Celac en Beijing

Fuente, http://www.cubadebate.cu/

El presidente Xi Jinping pronosticó este jueves que el comercio entre China y los países de Latinoamérica y el Caribe alcanzará en una década los 500 mil millones de dólares, mientras las inversiones rondarán los 250 mil millones.

Estos vaticinios del Presidente fueron hechos durante la inauguración de la primera conferencia ministerial del Foro China-Celac, ante las delegaciones de 30 de los 33 países miembros.

Al Foro asisten cuatro presidentes, un premier y unos 40 ministros, 20 de ellos de Relaciones Exteriores.

El jefe de Estado chino abrió las sesiones de dos días de esta cita pactada por él y dirigentes latinoamericanos durante un encuentro en Brasilia hace seis meses y elogió los esfuerzos realizados por todas las partes desde entonces para hacerla una realidad.

En la ceremonia también pronunciaron discursos el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, en su calidad de presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y su par ecuatoriano Rafael Correa, quien lo sustituirá a fines de este mes.

También hablaron el presidente venezolano, Nicolás Maduro, cuyo país fue el primer líder de Celac en 2011, y el primer ministro de Bahamas, Perry Christie, quien representa al Caricom en el Cuarteto de este mecanismo de integración regional.

En el acto celebrado en uno de los bellos salones del Gran Palacio del Pueblo, Xi anuncio que los participantes acordarán los detalles del plan de cooperación para los próximos cinco años, la Declaración de Beijing y los reglamentos del Foro.

La adopción de ese plan de colaboración, que abarcará aspectos de política, comercio, inversiones, finanzas, infraestructura, energía, recursos, industria, agricultura, así como intercambios entre pueblos y científicos, tiene como intención establecer las reglas funcionamiento de esta plataforma.

El líder chino explicó que las regulaciones del Foro comprenden la celebración de diálogos a diversos niveles entre este país y los de América Latina y el Caribe, así como un sistema de garantías para la implementación de los planes y el consenso.

Al respecto aclaró que todos los países de Celac, sin importar si es rico o pobre, es igual bajo el marco de este organismo.

“Todas las partes deben mantener consultas amistosas, adherirse al desarrollo común y tomar en cuenta los intereses de todas las partes para asegurar las bases políticas firmes para la cooperación”, agregó.

En sus discursos, los presidentes de Costa Rica, Ecuador, Venezuela y el premier de Bahamas, saludaron las gestiones de Cuba al frente de Celac y sus esfuerzos en favor del establecimiento de este Foro, que fue aprobado en la segunda cumbre del organismo celebrada en La Habana en enero de 2014.
(Con información de Prensa Latina)

0 comentarios: