• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Comienza hoy III Cumbre de la Celac

Leticia Martínez Hernández.

En San José, Costa Rica, comienza a sesionar, la III Cumbre de la Celac con la asistencia de una veintena de mandatarios de la región y donde se debatirá sobre la erradicación de la pobreza, la seguridad alimentaria, la educación, la cultura entre otros temas.

Desde esta mañana comienza a sesionar en la capital centroamericana, la III Cumbre de la Celac con la asistencia de una veintena de mandatarios de la región, que centrarán sus debates en temas como la erradicación de la pobreza, la seguridad alimentaria, la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología, la cooperación Sur–Sur, y la situación internacional.

Según ha trascendido, el presidente costarricense Luis Guillermo Solís recibirá a cada uno de los Jefes de Estado y de Gobierno en el Centro de Eventos El Pedregal. Antes de comenzar la sesión plenaria, la cual se espera dure todo el día, los asistentes a la reunión podrán presenciar parte de la cultura de Cos­ta Rica en un acto concebido para la inauguración del encuentro.

Esta Cumbre de San José estará sesionando durante dos días, al término de los cuales deberán aprobarse una Declaración Final, un Plan de Acción y varias Declaraciones Es­peciales que incluyen asuntos de vital importancia para la región. Todos esos documentos fueron consensuados este martes en la reunión de Ministros de Relaciones Exte­riores de la Celac.

En declaraciones a la prensa acreditada al evento, Ricardo Patiño, canciller de Ecuador, país que asumirá la presidencia pro témpore del bloque, llamó la atención sobre le necesidad de cuidar el espacio de diálogo político en que se ha convertido la Celac, para lo cual, dijo, debe mantenerse una visión de los problemas a mediano plazo y establecer “metas específicas, precisas, acotadas, medibles y verificables” en los documentos que se presenten.

En este punto, Patiño destacó entre las declaraciones alistadas por los cancilleres la que condena el bloqueo a Cuba, la cual, dijo, tiene un texto duro, en el que la Celac insiste en que Washington termine con esa política. Consideró que es importante lo ocurrido con las conversaciones entre ambos países, pero el bloqueo sigue. Ponerle fin “mejoraría las relaciones de Estados Unidos con Amé­rica”, concluyó.

Con posturas así de firmes, la Celac llega a su tercera Cumbre basada en el principio de la unidad dentro de la diversidad, pues como lo definió el país anfitrión en un mensaje de bienvenida firmado por su presidente “la im­portancia de la Celac radica precisamente en su raíz integradora”.

0 comentarios: