• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Aumenta rechazo en Venezuela a visita de Pastrana, Piñera y Calderón

Fuente, http://www.cubadebate.cu/

El rechazo a la visita a Venezuela de los expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana; de Chile, Sebastián Piñera; y de México, Felipe Calderón, es creciente hoy debido a su respaldo a la ultraderecha responsable de violencia.

De acuerdo con integrantes del Comité de Víctimas de la Guarimba (disturbios) los ex mandatarios esperan reunirse desde mañana con grupos de oposición causantes de las manifestaciones, con saldo de 43 fallecidos y más de 800 heridos a inicios del pasado año.

William Bastardo, quien perdió a su hijo en esos hechos, hizo un llamado a Piñera, Pastrana y Calderón para que reconsideren sus vínculos con los líderes de una derecha fascista Leopoldo López, María Corina Machado y Antonio Ledezma, principales promotores de las acciones criminales.

Por su parte, el Comité condenó en un comunicado la posición de esos tres actores políticos, quienes tienen “una visión parcial y selectiva de lo ocurrido” y se suman a la campaña nacional e internacional para mostrar a los autores de hechos lamentables como víctimas del poder del Estado.

De esa forma, olvidan a las personas verdaderamente afectadas directa e indirectamente por esta violencia política, agrega el documento.

Por su parte, el presidente de la Republica, Nicolás Maduro, recordó en una movilización popular el pasado viernes, que ese foro de la próxima semana lo organizan personas que llaman abiertamente a la insubordinación.

Sobre los tres expresidentes latinoamericanos dijo que vienen a apoyar un golpe de Estado, alertó, pero si acaso llegara a suceder, quedarán manchados de sangre por siempre.

Hay dinero del narcotráfico involucrado en ese supuesto foro organizado por un grupo, que desconoce al Gobierno y sus instituciones, para sabotear la opinión pública, subrayó.

En Venezuela, agregó, hay libertad de expresión y todos pueden emitir sus opiniones libremente, pero con respeto a la Constitución.

Asimismo, recordó que el gobierno de Piñera privatizó la educación en Chile, reprimió a los estudiantes y a los mapuches, mientras Calderón tuvo vínculos con las mafias del narcotráfico en México.

Maduro denunció las estrategias de grupos de derecha en función de desestabilizar al país y ante ese escenario, solicitó a la Asamblea Nacional abrir una “investigación histórica de la conspiración económica en marcha” y sus principales responsables.

También llamó a una movilización permanente del pueblo para acabar con la guerra económica.

(Con información de Prensa Latina)

0 comentarios: