• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Hoy se cumplen 51 años derrocamiento Juan Bosch


Fuente, http://www.noticiastelemicro.com/
Y este miércoles se cumplen 51 años de aquella triste aventura que cercenó la voluntad expresada siete meses antes por los dominicanos.

En las elecciones del 20 de diciembre de 1962, Bosch obtuvo un triunfo total sobre su principal opositor Viriato Fiallo de la Unión Cívica Nacional, lo que se conoce como las primeras elecciones libres en la historia del país.

Y en este 51 aniversario del golpe de Estado al gobierno democrático del presidente Juan Bosch, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reitera lo doloroso y traumático de aquel episodio, que terminó de forma abrupta con un gobierno que había restablecido las libertades públicas, los derechos humanos, económicos y sociales, rescatando la dignidad del pueblo.

El 25 de septiembre de 1963, después de sólo siete meses en el cargo, Bosch fue derrocado en un golpe de estado encabezado por el coronel Elías Wessin y Wessin sectores retardatarios de la vida nacional, conformando una alianza de políticos adversarios, sectores militares, empresarios, sacerdotes católicos opuestos y gobiernos extranjeros y sustituido por una junta militar de tres hombres.

Al rememorar aquel fatídico día, el PLD proclama que siete meses antes se restablecieron las libertades públicas, los derechos humanos, económicos y sociales, rescatando la dignidad del pueblo dominicano tiránicamente subyugada por más de treinta años.

Una nota del PLD en vísperas de la fecha recuerda acciones tomadas por el profesor Juan Bosch en su gobierno como la Carta Magna, que estableció la prohibición de latifundios y minifundios, la expropiación por interés social, justicia salarial y derecho de sindicalización, la reforma agraria, igualdad de los hijos ante la ley.

“Un Plan Nacional de Alfabetización, cobertura de la sanidad pública, regulación de precios en la canasta familiar, concesión de préstamos blandos a pequeñas industrias, creación de una zona franca en Puerto Plata, creación de las escuelas vocacionales y becas para estudios superiores en el extranjero, unificación arancelaria, producción de energía de bajo costo mediante hidroeléctricas, enfoque social y económico de la pesca”, recuerda el partido morado, entre otros aspectos de la política asumida por Juan Bosch en el gobierno que fue cortado a los siete meses por el cruento golpe de Estado.

0 comentarios: