• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

General Gregorio Luperón: 175 aniversario de su natalicio

 Gregorio Luperón.
Militar y político dominicano
(1839/09/08 - 1897/05/21)
"A los hombres y mujeres grandes de la historia, no se les recuerda el día de su muerte, sino el día de su nacimiento, porque siguen vivos en los corazones de los pueblos". (José Manuel Castillo)

Nació el 8 de septiembre de 1839 en Puerto Plata. Hijo de Nicolasa Luperón y Pedro Castellano. 

Cursó estudios en una escuela de su ciudad y con 12 años pasó a trabajar en una finca de Jamao propiedad de Pedro Eduardo Dubocq. 

A la edad de 22 años inicia su oposición a la anexión. Perseguido durante la lucha restauradoras y el gobierno de la anexión, en septiembre de 1863 asumió el mando de las tropas que atacaron Santiago. El 14 de septiembre de ese año fue elegido para ocupar la presidencia de la República, cargo que no acepto. 

El 8 de octubre fue nombrado General en Jefe de las fuerzas del sur y en el mes de noviembre asumió la defensa de la Sabaneta. El 20 de enero de 1864 fue nombrado Jefe del Ejército Libertador Dominicano. Combatió al General Santana en Arroyo Bermejo. 

En 1864 fue presidente, debido a la enfermedad de Benigno Filomeno Rojas. En Marzo de 1865 se casó con Ana Luisa Tavárez y al finalizar la guerra, regresó a su ciudad natal. En 1866 formó pare de untriunvirato que gobernó del país del 1 de mayo al 22 de agosto. Su gobierno, en 1879, tuvo asiento en Puerto Plata. 

Ocupó la presidencia provisional después de la revolución en contra del Presidente Cesáreo Guillermo. Apoyó a Ulises Heureaux en 1887 aunque se declaró en su contra, por las medidas dictatoriales que Lilís tomó en su gobierno. 

Gregorio Luperón falleció el 21 de mayo de 1897 en su ciudad natal de Puerto Plata. 


27º Presidente de la República Dominicana
18 de diciembre de 1879 – 20 de septiembre de 1880

Predecesor
Cesáreo Guillermo y Bastardo

Sucesor
Fernando Arturo de Meriño


*buscabiografias.com

0 comentarios: