• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Santos aboga por cese al fuego en toma de posesión


Foto AFP
Fuente, http://www.cubadebate.cu/

Juan Manuel Santos asumió su segundo período como jefe de Estado de Colombia en una ceremonia ante varios líderes del continente y el rey Juan Carlos en representación de España.

Para su segundo mandato, tiene el reto de continuar con las negociaciones de paz con dos grupos rebeldes, las FARC y el ELN.

El gobierno colombiano lleva negociando la paz con las FARC en la Habana desde noviembre de 2012, y con el ELN inició las negociaciones en junio de este año.

La ceremonia de investidura se celebró en Bogotá, y comenzó con el llamado a los congresistas para la toma de juramento.
juan manuel santos
FOTO: El Tiempo.
Asistieron cerca de 2 000 invitados, entre ellos el presidente de Ecuador, Rafael Correa; de Guatemala, Otto Pérez Molina; de Honduras, Juan Orlando Hernández; de México, Enrique Peña Nieto; de Panamá, Juan Carlos Varela; de Paraguay, Horacio Cartes; de Perú, Ollanta Humala; y de República Dominicana, Danillo Medina.
También asistió el primer ministro de Haití.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, no asistió a la ceremonia de investidura. Los gobiernos de ambos países se reunieron en Cartagena el pasado 2 de agosto para tratar temas de contrabando entre los dos países.
En su discurso de posesión como presidente 2014-2018, Juan Manuel Santos anunció que en dos semanas se instalará una comisión para tratar el “cese al fuego y de hostilidades –bilateral y definitivo–, y de dejación de armas”.
juan manuel santos toma de posesión
FOTO: El Tiempo.
Indicó que el primer pilar de su gobierno será la paz y destacó que ya se ha llegado a un acuerdo sobre tres de los primeros cinco puntos del Acuerdo General para la Terminación del Conflicto que se firmó con la guerrilla de las FARC.
Santos indicó que la paz exige que todas las partes pongan de su parte y aseguró que “tendrán que comenzar –sin rodeos– su proceso de dejación de armas y reincorporación a la vida civil”.
Igualmente, advirtió que “los hechos de violencia de las últimas semanas son una contradicción inaceptable, y ponen en riesgo el mismo proceso”.
El Presidente fue enfático en que no se pueden seguir causando víctimas civiles, ya que la “paciencia de los colombianos y de la comunidad internacional, no es infinita”.
(Con información de las Agencias)
Foto: AP (Archivo).
Foto: AP (Archivo).

0 comentarios: