• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Después de un mes de bombardeos, Gaza vive una tregua

Sorprendidos amanecieron los palestinos hoy en la Franja de Gaza, después de experimentar las primeras 24 horas, de una tregua pactada por el mediador Egipto y con validez por tres días.

Fuente, http://www.cubadebate.cu/
Cientos de pobladores regresaron a sus destruidos hogares en autos o en carretas tiradas por mulos para buscar las pertenencias que quedan debajo de los escombros.

Las fuerzas israelíes se replegaron la víspera del territorio de Gaza porque según dicen fuentes militares de Tel Aviv cumplieron su objetivo de destruir los túneles transfronterizos de infiltración de Hamas.

Una delegación compuesta por tres representantes israelíes se sumaron a las conversaciones convocadas por Egipto con ambas partes, por separado.

Isaac Molha, asesor del primer ministro Benjamin Netanyahu, Yoram Cohen, jefe de la agencia de seguridad Shin Bet y Amos Gilad, jefe de la oficina política del Ministerio de Defensa, son los tres representantes asistentes.

Las negociaciones tienen el propósito de encontrar una tregua duradera en la Franja.

El fuego sorprendió a los palestinos el 8 de julio pasado y desde entonces el olor a pólvora se apoderó por 28 días de ataques consecutivos, que parecían no tener fin.

Los daños humanos toparon la cifra de mil 875 muertos y más de nueve mil 400 heridos, un 0,7 por ciento de la sociedad civil palestina.

Tristemente resulta la muerte de 430 niños y adolescentes, más otros dos mil 500 heridos, a lo que se suman las secuelas psicológicas dejadas por los ataques en aquellos pequeños que sobrevivieron a muchos de sus familiares.

Unos 16 mil 125 hogares quedaron gravemente dañados o destrozados en Gaza, lo que provocó desplazamientos internos del 25 por ciento de los pobladores, según estadísticas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados.

La comunidad internacional repudió los ataques por tener como blanco muchos objetivos civiles entre los que se cuentan universidades, escuelas refugios, edificios residenciales, hospitales, ambulancias, mezquitas y mercados.

(Con información de Prensa Latina)

0 comentarios: