• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Santiago Somos Todos fija posición tras declaraciones del expresidente Leonel Fernández

Santiago de los Caballeros,
Jueves 14 de Agosto del 2014.-

Doctor
Leonel Fernández
Expresidente de la República Dominicana,
Santo Domingo, D.N.

Doctor Fernández:

Hemos leído en la prensa su disertación en la Universidad Pedro Henríquez Ureña y nos ha llamado la atención algunas consideraciones sobre el rol de la sociedad civil en términos como éstos: “Ha habido alguna tendencia en querer fortalecer la sociedad civil en desmedro de los partidos políticos. No debe ser así. Fortalecer la sociedad civil, pero también fortalecer los partidos políticos que son los pilares del funcionamiento del sistema democrático”. Al tenor de esas declaraciones, estimamos imperativo hacer algunas precisiones:
1.- La incursión de las organizaciones de la sociedad civil en la dinámica política ha obedecido, en gran medida, a la incapacidad del sistema de partidos para generar cambios sociales relevantes y fortalecer las bases del desarrollo democrático y del bienestar social.

2.- Para algunos partidos políticos su prioridad y razón de ser no es producir satisfacción a las necesidades de la población o buscar mejores niveles de vida y convivencia colectivas, sino establecer una cultura política permisiva y tolerante a la corrupción, al clientelismo y a la demagogia.

3.- La ausencia de algunos partidos políticos en las cruzadas nacionales a favor del bienestar colectivo ha sido notoria y, en algunos casos, con posiciones adversas al interés nacional como fue el reclamo del 4% del PIB o las jornadas cívicas en defensa de la preservación del patrimonio natural como en Los Haitises, en Loma Miranda, en Valle Nuevo o en El Hoyo de Pelempito.

4.- La sociedad civil más bien se ha visto obligada a intervenir para frenar y controlar la política partidaria depredadora para que no lo consuma todo, incluyéndonos a nosotros mismos. En todo su desempeño durante los últimos 50 años, los partidos políticos no han podido solventar deudas sociales acumuladas, algunas de atención básica, como el suministro de agua potable, electricidad, salud, educación y seguridad. 
5.- No ha sido una prioridad tampoco para usted, que hoy pretende querer fortalecer los partidos políticos, cuando siendo el representante de la organización oficial, no ha movido un dedo para que la ley de partidos y la nueva ley electoral despierten del sueño eterno. 

6.- La sociedad civil debe fortalecerse cada día más para reclamar un régimen de consecuencias frente a la corrupción gubernamental, no el relajo ni el descaro que hoy se evidencia en el país cuando se pretende impedir a los ciudadanos que se querellen contra los funcionarios corruptos y a algunos ni siquiera se les puede investigar porque están por encima del bien y del mal.

7.- Los partidos políticos se van a fortalecer cuando exista una sociedad civil más sólida, con ciudadanos dolientes y decididos a hacer respetar el legado de Duarte y Luperón, que se levante a exigir el cese del endeudamiento y la explotación salvaje, irracional y abusiva de los recursos naturales y que los corruptos sean llevados a una justicia con capacidad para juzgarlos, condenarlos y hacerles devolver hasta el último centavo de lo que le han quitado a la alimentación, a la salud, al agua, a la energía, a la seguridad, al ornato y a la dignidad.

Si usted quiere demostrar que ahora sí tiene interés en fortalecer el sistema de partidos, que en sus manos pereció para terminar en manos de un régimen de partido único y que usted mismo dice que gobernará hasta el 2044, comience con urgir a los legisladores de su organización a la aprobación de las leyes que han perimido en múltiples ocasiones y hágalas aprobar en horas, como lo hizo con el contrato con la Barrick Gold o con la Reforma Fiscal, aprobadas a la carrera en el 2012, para tapar el hoyo que nos dejó.

Reciba nuestro cordial saludo,
Por Santiago Somos Todos,

Consejo Directivo
Santiago Somos Todos, Inc.
Sociedad Civil sin fines de lucro

0 comentarios: