• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Mariposas amarillas le dieron a Gabo un jubiloso adiós en México (+ Fotos y Video)

La viuda e hijos de Gabriel García Márquez, así como el titular de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, montan la primera guardia de honor en el homenaje al escritor colombiano en el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana. Foto Notimex
Fuente, http://www.cubadebate.cu/
Con jubiloso ánimo, expresado en ovaciones, aplausos, vivas y hasta música espontánea, sobre todo vallenato, miles de personas despiden en el Palacio de Bellas Artes a Gabriel García Márquez.

Para algunos fueron más de cuatro horas de espera, bajo el rayo el sol y la alta temperatura, pero ello no importó. Buscaban darle el último adiós al escritor y periodista colombiano, quien falleció el pasado jueves 17 de abril, en su domicilio, ubicado al sur de la ciudad de México.


El ánimo sólo se vio trastocado al filo de las 15 horas, cuando elementos de la guardia presidencial colocaron vallas de seguridad que inhibieron e indignaron a quienes hacían fila en espera de ingresar al máximo escenario cultural del país. Ante el manifiesto descontento, se cambiaron los retenes de seguridad.

Después de que las fuerzas castrenses se apoderaron de la explanada del palacio de mármol y controlaron el acceso de los invitados especiales, los admiradores de Gabo cantaron Macondo, acompañados por el músico originario de Bogotá, Fernando Martínez, quien interpretó con su trombón de vara la canción que hizo famosa Óscar Chávez.

A esa pieza le siguieron El Rey, Cielito Lindo, Bésame mucho y el vallenato de La gota fría. Momentos después se escuchó una fuerte ovación y vivas a Gabo, así como a México y Colombia. También hubo gente que gritaba “este no es un evento político” y continuaban los vivas al escritor, quien vivió sus últimos años en México.

Solos, en grupos de amigos, en familia, los admiradores del autor de El coronel no tiene quien le escriba esperaron el acceso al recinto cultural, el cual comenzó 10 minutos después de las cuatro de la tarde, en bloques de 30 personas que sólo permanecían adentro menos de medio minuto.
Miles de seguidores del Nobel colombiano hacen filas para ingresar al Palacio de Bellas Artes para despedirlo. Foto: Alfredo Estrella (AFP)
Miles de seguidores del Nobel colombiano hacen filas para ingresar al Palacio de Bellas Artes para despedirlo. Foto: Alfredo Estrella (AFP)

“Gracias Gabo”

Las cenizas del autor fueron recibidas por la gente afuera del recinto con la canción de Macondo, inspirada por el libroCien Años de Soledad y que llegó a convertirse en la favorito del escritor colombiano.
Dentro del Palacio de Bellas Artes los presentes lo recibieron con aplausos que se prolongaron por varios minutos. En medio de la ovación se escuchó entre los asistentes: ‘‘Gracias Gabo”.
Poco después de las 16 horas, Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), colocó la caja con las cenizas del escritor colombiano Gabriel García Márquez en un pedestal ubicado en el vestíbulo del recinto, el cual está rodeado con flores amarillas.
Durante el homenaje, el titular del Conaculta estuvo acompañado por la viuda de García Márquez, Mercedes Barcha, y sus hijos Gonzalo y Rodrigo.
La primera guardia de honor la hizo Tovar y de Teresa, junto con María Cristina García Zepeda, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, y los hijos del escritor.
Entre los invitados especiales estaban el periodista Jacobo Zabludovsky y el político Porfirio Muñoz Ledo, así como otros personajes de los ámbitos político y cultural.
El público no tiene posibilidad de hacer guardia de honor, tampoco hay opción para dejar en algún lugar flores o detalles para dar el último adiós a Gabo.
Los medios de comunicación tuvieron acceso a las 16 horas y el área de murales del máximo recinto cultural del país está saturado.
Pese a las limitaciones del acto oficial, la originalidad de los lectores y la gente que quiere al maestro del “Realismo mágico” le hace honor como puede.
Un grupo procedente de Colombia se acomodó afuera del recinto para tocar las piezas que el escritor les solicitaba en vida. Luego, los músicos entraron al vestíbulo del palacio de mármol por el estrecho pasillo por donde desfilan los lectores para despedir a García Márquez e interpretaron a su paso una pieza de vallenato.
Estaba previsto mantener abierto Bellas Artes hasta las 19:00 horas para que la gente pudiera acudir a despedir al escritor. Después de esa hora se espera el arribo de los presidentes de México, Enrique Peña, y Colombia, Juan Manuel Santos, quienes encabezarán la ceremonia del adiós.
Miles de seguidores del Nobel colombiano hacen filas para ingresar al Palacio de Bellas Artes para despedirlo. Foto: Alfredo Estrella (AFP)
Miles de seguidores del Nobel colombiano hacen filas para ingresar al Palacio de Bellas Artes para despedirlo. Foto: Alfredo Estrella (AFP)

Cortejo fúnebre

Conforme a lo dispuesto por las autoridades, la caravana fúnebre partió del domicilio del escritor en el Pedregal rumbo a Bellas Artes a las 15:20 horas de este lunes, en medio de un dispositivo policiaco con más se cien elementos a pie, en motocicletas y patrullas.
Tres camionetas suburban, una de transporte de pasajeros de servicio privado y la camioneta particular del autor encabeza el contingente con la familia García Barcha, otros familiares y amigos cercanos; la comitiva es seguida en automóviles y motocicletas por representantes de medios de comunicación.
La ruta comenzó en el segundo piso del Anillo Periférico, a la altura de San Jerónimo, y seguirá por Viaducto hasta entroncar con el Eje Central y de allí tomará vía recta hasta llegar al Palacio de Bellas Artes.
Miles de mariposas invadieron la explanada del recinto cultural y tiñeron de color amarillo la despedida del Premio Nobel de Literatura. Foto: Fernando Rubio/ El Universal
Miles de mariposas de papel invadieron la explanada del recinto cultural y tiñeron de color amarillo la despedida del Premio Nobel de Literatura. Foto: Fernando Rubio/ El Universal
10258587_772917716086625_8543566688445432796_o
El Palacio de Bellas Artes se preparaba para la velada homenaje.
Una comitiva con las cenizas del escritor colombiano ha salido de su casa con dirección hacia el Palacio de Bellas Artes. Foto: EFE.
Una comitiva con las cenizas del escritor colombiano ha salido de su casa con dirección hacia el Palacio de Bellas Artes. Foto: EFE.
Foto: EFE.
El homenaje tuvo de fiesta cuando un trío interpretó vallenatos, la música preferida del colombiano. Foto: EFE.
Fidel ha enviado una corona de flores en la que se lee la dedicatoria: "Al amigo entrañable".
Fidel ha enviado una corona de flores en la que se lee la dedicatoria: “Al amigo entrañable”.
(Tomado de La Jornada, México)

0 comentarios: