• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Dos grandes retos de Danilo

Pedro Dominguez Brito
Especial/Noticias A Tiempo.Net
E-mail: josemlct11@hotmail.com

Entre nuestras virtudes como pueblo no está el prepararnos para enfrentar las adversidades, o incluso para disfrutar los triunfos. Apenas nos preocupa “el hoy”. Nos fascina dejar los asuntos al tiempo, sea por desgano o porque tal vez, y sería triste, nos encanta el desorden.

Dejamos casi todo para el último momento, cuando ya no podemos esperar más, y esto generalmente implica que lo hecho quede mal, o que con un poco más de esfuerzo hubiese terminado mejor. La prisa guía nuestros pasos, pocas veces llegamos temprano a la pista de donde arrancan nuestros proyectos.

Lo interesante es que cuando nos lanzamos de verdad damos la talla y la cosa funciona. Es cuestión de disposición, de tener amor por lo que se hace, motivados con buenos ejemplos jerárquicos. En los sectores público y privado tenemos entidades dignas de imitar.

Como somos indiferentes en cuanto al orden se refiere, juramos que la divina providencia, a la corta o la larga, puede suplir nuestras faltas. Hemos convertido aquello de “Dios proveerá” a “Dios resolverá”. Esto lo vemos en nuestras conductas individuales y en el quehacer colectivo, entiéndase Estado e instituciones intermedias.

Hace años, me quejaba con un buen amigo español del caos que imperaba en nuestra nación. “Este país debemos regularlo ya”, exclamé incómodo; entonces, en tono jocoso me dijo: ¡si organizan este terruño me largo pa’ Barcelona! Indudablemente el ibérico, ya aplatanado, amaba la falta de reglas.

Para muchos, la gracia de vivir en esta tierra es que nadie nos vigila, y así podemos andar en una motocicleta con otra persona a bordo y un tanque de gas en el medio, o violando los semáforos en rojo sin una autoridad que nos atrape y condene.

Aborrecemos las reglas, y lo peor, algunos rechazan a quienes pretenden que se obedezcan. “Esta gente si embroma, carajo”, pensamos. ¡Que nos dejen tranquilo, caramba! El Ministro que intenta cumplir su deber es un “dictador”, un indeseable perfeccionista. El funcionario público que se esfuerza para que se aplique la ley es un “pasao y pesao”, que se cree que el cargo es de él, porque lo asume con demasiada seriedad.

Es como si prefiriéramos existir “a lo loco”, cada cual por su lado, inventando nuestros propios códigos, que ni constantes son, pues los modificamos dependiendo de lo que creemos nos conviene.

Entre los grandes retos de Danilo Medina, un gran estadista, están conformar un proyecto de nación coherente, definido, que nos oriente por senderos estudiados y visualizados, conjuntamente con promover el respeto de las normas que rigen a gobernados y gobernantes. Los países se desarrollan cuando planifican y cuando sus ciudadanos le temen a la ley.

0 comentarios: