• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cenizas de Gabo serán repartidas entre Colombia y México

 El Gabo siempre será el mayor exponente
 del Realismo Mágico. (Foto: teleSUR)
El embajador colombiano en Ciudad de México aseguró que "en México se queda desde luego alguna parte, por lo menos, y pensaría que se pueden llevar otras después a Colombia".

Fuente, http://www.telesurtv.net/
Las cenizas de Gabriel García Márquez, premio Nobel de literatura 1982 y fallecido el pasado jueves, podrían ser repartidas entre México (país en el que vivió por más de medio siglo) y su natal Colombia. 

Así lo dio a conocer el embajador colombiano en Ciudad de México, José Gabriel Ortiz, quien en declaraciones a la prensa sostuvo que "en México se queda desde luego alguna parte, por lo menos, y pensaría que se pueden llevar otras después a Colombia". 

El diplomático dijo que también los colombianos quisieran hacer su propio homenaje al premio Nobel, y por ello la idea es que "reposaran parte de sus cenizas allá".

García Márquez fijó su residencia en México a comienzos de la década de los sesenta, aunque nunca perdió su nacionalidad colombiana.

Basándose en un supuesto documento dejado por el ilustre escritor, el alcalde de Aracata (Departamento de Magdalena, al norte de Colombia), Tufi Hatum Arias, solicitó este viernes al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que las cenizas de Gabo regresen a su pueblo natal.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, decretó por la muerte del escritor, tres días de duelo nacional y está previsto que el próximo lunes en horas de la tarde, arribe a México para encabezar junto a su homólogo Peña Nieto un homenaje póstumo a García Márquez en el Palacio de Bellas Artes.

Merecido homenaje 

Para el lunes, está previsto que el director del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar, reciba las cenizas del escritor que le entregará la familia.

Eso será a las 16H00 hora local (21H00 GMT). Según el cronograma, Tovar y Ortiz depositarán las cenizas en un atril o un podio que se prepare en el Palacio de Bellas Artes y se encargarán de la primera guardia de honor. 

Está previsto que la última guardia de honor sea hecha por los presidentes de Colombia y de México, Juan Manuel Santos y Enrique Peña Nieto, añadió Ortiz.

García Márquez, reconocido como uno de los más grandes exponentes de la literatura latinoamericana, falleció el jueves en su domicilio del sur de la capital mexicana, días después de salir de un hospital donde fue tratado por una neumonía.

En medio de la conmoción mundial que generó el fallecimiento, sus restos fueron trasladados a una funeraria de la capital, para proceder a la incineración en privado, a petición de la familia, que también anunció que no se realizarían honras fúnebres en la funeraria.

teleSUR te invita a visitar nuestro Especial Web: "Gabo, El Realista mágico"

0 comentarios: