• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cuba festeja el Día Mundial de la Radio


Fuente, http://www.cubadebate.cu

Cuba festeja este miércoles el Día Mundial de laRadio con actividades que destacan el valor comunicativo de este medio, cuya primera transmisión en la Isla ya es nonagenaria.

En colaboración con la Oficina del Historiador de la Ciudad, a propósito de la celebración, profesionales del periodismo radial realizarán un encuentro en el que participarán Josefa Bracero, Ana Teresa Badía y Sandra Paul, entre otras personas que dedican su quehacer a informar a través de las ondas hertzianas.

La cita es auspiciada por la Oficina del Historiador de la Ciudad, cuya emisora Habana Radio dedicará su programación a esta efeméride universal proclamada en 2011 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), según nota de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe.

El espacio Vivir en la Memoria abordará como eje central el trabajo que desempeña este organismo en el país, para lo cual se contará con la intervención especial de dos funcionarios de la Oficina de la UNESCO en La Habana.

Como antesala de los festejos en la Isla, el dúo Buena Fe ofreció un concierto en el teatro Karl Marx para dar promoción a Dial, su más reciente producción discográfica.

En Cuba, la radio cuenta con casi un centenar de emisoras que se caracterizan por el respeto y orientación al oyente, ofreciéndole una programación variada, instructiva, entretenida y que refuerza los valores patrióticos y revolucionarios inculcados por la revolución.

Irina Bokova, directora general de la UNESCO, en un mensaje señaló que el nacimiento de la radio en el siglo XIX abrió las puertas a la era de las comunicaciones modernas y desde entonces el mundo ha cambiado muchísimo, pero la radio apenas ha envejecido.

Continúa siendo fácilmente accesible, expresó, relativamente barata y muy sencilla de utilizar, y es el medio por excelencia ya que puede transmitir cualquier mensaje a cualquier lugar y momento, incluso sin electricidad.

En situaciones de conflicto o desastre natural, la radio de onda corta proporciona una vía de información que puede salvar vidas, enfatizó Bokova.

Puntualizó que la radio es una plataforma fundamental para la educación y para proteger las culturas y las lenguas locales.
(Con información de AIN)

0 comentarios: