• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Candidatos en Ecuador cierran campaña de cara a comicios del domingo

El candidato por el partido Alianza País, Rafael Correa finalizará al sur de Quito su campaña electoral (Foto:Archivo)

Fuente, http://www.telesurtv.net/
El candidato de Alianza País, Rafael Correa, cerrará su campaña en Quito, mientras que Guillermo Lasso de CREO, hará lo propio concediendo entrevistas a diferentes televisoras y radios nacionales. Lucio Gutiérrez culminará sus actos proselitistas en Guayaquil, al igual que los candidatos del PRE y del PRIAN.

Los ocho candidatos a la presidencia en Ecuador ultiman los detalles este jueves para cerrar sus campañas electorales de cara a los comicios generales del próximo domingo donde los ecuatorianos elegirán presidente, vicepresidente, 137 asambleístas y 5 parlamentarios andinos.

El candidato por el Movimiento Alianza País, Rafael Correa, quien encabeza las encuestas con una intención de votos de más del 45 por ciento, recorrerá la ciudad de Cuenca, provincia Azuay, junto a su colega de candidatura, Jorge Glass y sus aspirantes a parlamentarios. De regreso, el partido Alianza País convocó a un acto masivo al sur de Quito, donde se combinará música, cantos y el llamado a votar por la lista 35, en busca de la necesaria mayoría parlamentaria.

Por su parte, el exbanquero Guillermo Lasso del partido Creando Oportunidades (CREO), con un 15 a 20 por ciento de aceptación, cerró su campaña la víspera y dedicó ese último día a conceder entrevistas a las diferentes televisoras y emisoras radiales.

El expresidente Lucio Gutiérrez, del Partido Sociedad Patriótica (PSP) optó por continuar recorridos y caravanas en las calles de Guayaquil, una de las ciudades más pobladas de Ecuador, en busca de convencer a los indecisos.

También en esa urbe estará el candidato Nelson Zavala, del Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE), quien entra a la pausa electoral con una acusación por frases homofóbicas pronunciadas durante la campaña.

Alberto Acosta, de la Unidad Plurinacional de Izquierdas, fue también a Guayaquil para tratar de convencer a sectores que aún no deciden por quien votar.

El representante del Partido Renovador Institucional Acción Nacional (PRIAN) y por tercera vez aspirante a la presidencia ecuatoriana, Álvaro Noboa, culminará su campaña en la provincia de Imbabura, pasando por Quito y para cerrar en Guayaquil.

Noboa tiene pendiente responder ante el Tribunal del Consejo Electoral con una multa impuesta por entregar donaciones en sus recorridos de propaganda a su programa de gobierno.

Mauricio Rodas, de Sociedad más Unida más Acción (SUMA), pasó por las provincias de Tungurahua y Pichincha, donde expuso sus 23 compromisos políticos con los ecuatorianos en visitas puerta a puerta. Concluyó sus actos proselitistas con un concierto en el parque La Carolina de Quito.

El candidato por el partido Ruptura 25, Norman Wray, organizó otro concierto en el parque capitalino La Vicentina el cual fue ampliamente difundido a través de las redes sociales.

Observadores internacionales listos

Las delegaciones internacionales que vigilarán el proceso electoral y entregarán sus informes preliminares ya se encuentran en Ecuador y se han reunido con todos los candidatos presidenciales.

La delegada especial de la misión de observación de Unasur, María Emma Mejía afirmó que pronto entregarán su informe final a partir de las conclusiones que sostuvieron con cada candidato.

“Nos hemos reunido con todos los partidos y todos los candidatos presidenciales, hemos recogido las inquietudes y las transmitiremos en el informe final”, señaló Mejía.

El organismo tiene previsto presentar tres informes: uno durante el período de veda electoral (del viernes 14 al domingo 17 de febrero); otro el mismo día de las elecciones, y el último en una fecha posterior y ante los cancilleres del ente regional.

El próximo 17 de febrero 11,6 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir presidente y vicepresidente, 137 asambleístas (legisladores) y 5 parlamentarios andinos.

Para obtener la Presidencia el candidato debe obtener el 50 por ciento más uno de los votos válidos o el 40 por ciento de éstos y una diferencia de 10 puntos sobre el segundo candidato.
teleSUR-Colombiano-EFE-Caracol-Andes-Opinión-PL-ElPaís/vg - FC

0 comentarios: