• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Reconocen en Nicaragua labor solidaria de médicos cubanos


Fuente,v http://www.prensa-latina.cu/ 
Managua-  El éxito del programa de salud Operación Milagro permitió a muchos nicaragüenses ver mejor los cambios realizados por el gobierno en función del bienestar del pueblo, apreció el alcalde de la ciudad de Jinotepe, Oscar Tardencilla.

En acto celebrado en la sede universitaria del departamento de Carazo, el funcionario agradeció la solidaridad incondicional de Cuba expandida en esta nación centroamericana fundamentalmente por médicos y maestros en los últimos años.

Cada cirugía ocular tiene un valor aproximado de mil dólares, sin embargo los médicos cubanos han realizado gratis más 94 mil en el país, sin distinción de edad, raza, clase social o afiliación política, sostuvo.

Tardencilla recordó que la primera nación en brindar apoyo a Nicaragua luego del devastador terremoto de 1972 fue Cuba, y señaló que el país caribeño ayuda ante cualquier desgracia como un hermano.

Alcaldes, vicealcaldes y otros representantes gubernamentales de Carazo obsequiaron a dos médicos de Operación Milagro una figura del Güegüense, personaje de la primera obra teatral de la literatura de Nicaragua que representa la resistencia indígena frente al colonialismo.

La vicealcaldesa de Jinotepe, Grettel Contreras, manifestó a Prensa Latina el agradecimiento a esos galenos que en su departamento devolvieron la vista a más de dos mil 500 personas, y comentó que algunos pacientes habían necesitado incluso tres intervenciones quirúrgicas.

También elogió la labor ardua y coordinada entre las alcaldías, la Juventud Sandinista 19 de junio y los miembros de la Promotoría Solidaria en la captación de pacientes, el apoyo a los más necesitados y la fase postoperatoria durante la cual les siguen visitando.

El padre Neguib Eslaquit, párroco de uno de los templos de Carazo, rememoró la prédica del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, quien consideraba la gratitud una flor escasa que no crece en las alturas sino en la humildad, e implica saber reconocer los errores y los talentos.

Cuba ha puesto sus talentos al servicio de los más necesitados y no solo en Nicaragua sino en múltiples países, la solidaridad es la misericordia entre los pueblos, reconoció.

Por su parte, el secretario político de la embajada de Cuba, Leopoldo Valle, recibió a nombre del embajador de esa nación, Eduardo Martínez Borbonet, las llaves de la ciudad de Jinotepe y ratificó el compromiso de su gobierno de siempre acompañar a Nicaragua.

A pesar de ser un pueblo bloqueado durante más de 50 años por Estados Unidos, a los cubanos no han podido bloquearnos la solidaridad, enfatizó.

Numerosos dirigentes departamentales expresaron su desacuerdo con el bloqueo económico impuesto a la isla Caribeña por el gobierno norteamericano y se pronunciaron a favor de la liberación de cinco cubanos retenidos en suelo estadounidense por luchar en contra del terrorismo.

mh/msm

0 comentarios: