• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cubanos en Estados Unidos demandan relaciones normales con la isla


Fuente, http://miradasencontradas.wordpress.com/

Cubanos residentes en Estados Unidos demandaron este sábado en Miami la normalización de los viajes a su país de origen y condenaron lo que consideran un ataque terrorista contra una compañía de vuelos charter a la isla.

Cerca de un centenar de automóviles formaron una caravana convocada por organizaciones que integran la coalición Alianza Martiana y la Liga de Defensa Cubanoamericana como respuesta a un atentado el pasado viernes 27 de abril contra las oficinas de Airline Brokers.
El periodista y director de la publicación Areito Digital, Andrés Gómez, indicó que los participantes consideran que ese acto terrorista no sólo fue en contra de esa compañía sino contra el derecho de los emigrados cubanos a viajar a Cuba.

Con banderas y carteles colgados a los costados de los carros en los que se leía Sí a los viajes a Cuba y No al terrorismo, la caravana recorrió 20 kilómetros por arterias principales de la ciudad de Miami, precisó el reporte.

La inmensa mayoría de los miles de automóviles que la caravana encontró en su recorrido manifestaron su apoyo tocando sus bocinas pero la prensa de Miami, fiel a su naturaleza derechista, ignoró por completo la manifestación, puntualizó Gómez.

“Queremos hacer saber que de la manera más enérgica condenamos el acto terrorista que destruyó las oficinas de Airline Brokers”, expresaron los organizadores en la convocatoria a la caravana.

Esas instituciones también urgieron a congresistas de ambas cámaras y a funcionarios públicos electos del estado de Florida a pronunciarse contra la acción terrorista.

El incendio es considerado por cubanos residentes en Estados Unidos un acto contra algunas modificaciones para flexibilizar los viajes a Cuba adoptados por el presidente Barack Obama, aunque mantiene intactas las normativas del bloqueo económico, comercial y financiero.

En un intento por endurecer la presión sobre la isla, que dura por más de medio siglo, esta semana el gobierno el estado de La Florida decidió prohibir el acceso a fondos públicos a empresas extranjeras que mantienen vínculos comerciales con Cuba.

La ley firmada por el gobernador de Florida, Rick Scott, debe entrar en vigor el 1 de julio próximo, pero es considerada anticonstitucional por sectores estadounidenses porque se inmiscuye en atribuciones federales referidas a las relaciones internacionales, lo cual hace factible su impugnación.

0 comentarios: