• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Militar boliviano que capturó al Ché le dijo que sería juzgado en corte marcial


Gary Prado y Ernesto Guevara
Fuente, http://www.lr21.com.uy
/El ex general retirado boliviano Gary Prado Salmón, quien capturó en 1967 con vida al guerrillero Ernesto Che Guevara, le dijo un día antes de ser ejecutado de manera sumaria que sería juzgado por una corte militar, reveló el uniformado en una entrevista con una fundación en La Paz conocida este sábado.


Prado Salmón, de 73 años, detuvo el 8 de octubre de 1967 a Guevara cuando, con el grado de capitán, comandaba una compañía de militares bolivianos y tuvo la responsabilidad de vigilarlo hasta que el guerrillero fue trasladado al poblado de La Higuera, en el sureste del país, donde fue asesinado un día después.
Gary Prado
El ex general boliviano, uno de los más respetados entre las Fuerzas Armadas, relató la conversación que sostuvo en La Higuera con el Che, herido tras un choque armado en la zona denominada Quebrada del Yuro, según una entrevista realizada por la fundación privada de Bolivia Instituto Prisma.

La fundación realiza entrevistas con varias personalidades bolivianas, en el marco de un programa denominado “Historia de Bolivia” y colocó las entrevistas en internet.

Gary Prado Salmón (GPS) relató de la siguiente manera su conversación con el Che, a la que tuvo acceso la AFP:

Le pregunté qué ha venido usted a hacer Bolivia, ¿no supo usted que habíamos tenido una revolución acá? Ya hicimos la Reforma Agraria (en 1952).

- Che: Sí supe. Sí vine aquí a Bolivia, estuve en el 53, estuve de paso por acá, pero hay mucho que hacer.

- GPS: Claro, pero déjenos a nosotros. Una cosa que no nos gusta es que nos vengan a decir de afuera lo que tenemos que hacer.

- Che: Sí, tal vez nos equivocamos.

- GPS: ¿Quién tomó la decisión? (de venir a Bolivia), ¿usted?

- Che: No, fueron otros niveles.

- GPS: ¿Qué otros niveles?

- Che: Otros niveles.

Luego el Che preguntó sobre su futuro, relató el general retirado.

- Che: Y ahora ¿qué van a hacer conmigo?

- GPS: Usted va a ser juzgado.

- Che: ¿En Camiri? (donde fueron procesados el francés Regis Debray y el boliviano Ciro Bustos, ex miembros de la guerrilla guevarista).

- GPS: No, en (el departamento de) Santa Cruz, porque ha sido capturado en esa jurisdicción y la Corte Marcial está en Santa Cruz.


Prado Salmón señaló que esa información le dio al Che “un poco de perspectiva, le levantó el ánimo”. Además, el ex general recordó que el Che le dio un reloj Rólex, el que años después fue devuelto a los familiares del guerrillero.

Tras la captura del Che, el entonces presidente, general René Barrientos, y el alto mando militar tomaron la decisión de ultimarlo, pues no deseaban que un eventual juicio desencadenara una ola mundial de manifestaciones a favor del famoso guerrillero.

El cadáver del Che fue encontrado a mediados de 1997 en el poblado de Vallegrande, al este de Bolivia, en una fosa común, junto a seis compañeros.

Las osamentas de otros guerrilleros bolivianos y cubanos también fueron halladas en el lugar y llevadas a Cuba.

0 comentarios: