• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Presidente Ahmadineyad viajará a China para tratar programa nuclear


Fuente, http://www.telesurtv.net/

El viceministro chino de Relaciones Exteriores afirmó que la presencia de Irán en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shangái, donde la nación persa acudirá como observador, es de gran relevancia pues se discutirá el programa nuclear desarrollado por Teherán.

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, viajará en junio a China para participar en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shangái (OCS) que tendrá lugar en Pekín, la capital, donde discutirá el programa nuclear que adelanta su país. Se espera que Ahmadineyad también sostenga un encuentro con su par chino, Hu Jintao.

El viceministro chino de Relaciones Exteriores, Cheng Guoping, precisó a medios locales que el mandatario iraní acudirá como observador a la reunión y detalló que se trata de un foro de seguridad regional que reúne a China, Rusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbeksitán.

Agregó que la presencia de Irán es de gran relevancia debido a la gran tensión generada por el programa nuclear que cumple con fines civiles y médicos, según lo manifestado por el mandatario de esa nación.

Guoping destacó que la visita de Ahmadineyad a China se debe a que Pekín es un miembro permanente con derecho a veto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) y se ha resistido a las demandas de Estados Unidos para aplicar sanciones en su contra.

En tal sentido, indicó que su país “cumple con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Irán, pero rechaza las sanciones unilaterales estadounidenses y europeas impuestas a sectores iraníes”.

“Al mismo tiempo, se opone (China) al uso de las sanciones unilaterales para presionar o dañar a otros países de tener un comercio normal con Irán”, añadió el titular chino.

En referencia a la reunión con su homólogo Jintao, acotó que “ciertamente el tema nuclear de Irán será un punto de conversación importante”.
La Organización de Cooperación de Shanghai es una organización intergubernamental fundada el 14 de junio de 2001 y está enfocada hacia la seguridad regional, señalando como principales amenazas el terrorismo, el separatismo y el extremismo. Sin embargo, en 2003 sus líderes acordaron fomentar la cooperación económica y cultural.
Estados Unidos y países de occidente acusan a Irán de desarrollar un programa nuclear con fines militares, imputación que el Gobierno iraní ha rechazado en reiteradas ocasiones defendiendo su derecho a desarrollar actividades nucleares con fines pacíficos, al ser miembro de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
teleSUR-RusiaToday-Hispantv-Afp/sa - FC

0 comentarios: