• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Rafael Correa: Celebra sus 49 cumpleaños

Rafael Correa
Fuente, www.biografiasyvidas.com/
Rafael Vicente Correa Delgado (Guayaquil, 1963) Político ecuatoriano, presidente de Ecuador desde 2007, tras vencer en las elecciones de 2006 como candidato del movimiento Alianza País. Consiguió la victoria tras una acelerada carrera política, ya que hasta abril de 2005, cuando pasó a ocupar la cartera de Economía y Finanzas del gobierno de Alfredo Palacio, era una figura prácticamente desconocida en el ámbito político. Durante la campaña electoral se definió como un izquierdista cristiano e ironizó con su apellido al afirmar que, de ganar los comicios, daría "correazos" a la corrupción.

Rafael Correa nació en la ciudad costera de Guayaquil el 6 de abril de 1963. Miembro de una familia de clase media trabajadora y cristiana, él y sus dos hermanos quedaron huérfanos de padre a temprana edad, por lo que su madre, Norma Delgado, debió afrontar la educación de los hijos por si sola y con los escasos ingresos de su empleo.


Sus primeros estudios los realizó en el colegio San José La Salle de Guayaquil, donde en ocasiones jugaba con sus compañeros a recrear el mundo de las altas esferas del gobierno, en el que él representaba el papel de presidente de la República. La escasez de recursos no le impidió avanzar en su formación académica, y siempre que pudo consiguió perfeccionarse mediante la obtención de becas, tanto dentro como fuera del país.

En 1987 se graduó como economista en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, donde presentó la tesis titulada Evaluación de los Programas de Apoyo al Sector Informal en Guayaquil. En 1991 obtuvo un master de Artes en Economía en la Universidad Católica de Lovaina la Nueva (Bélgica), en 1999 otro master de Ciencias en Economía en la Universidad de Illinois (Estados Unidos) y en 2001 finalizó el doctorado en Economía en ese mismo centro académico estadounidense.
Durante el período en que recibió su formación académica, Correa se dedicó paralelamente a la docencia; en 1983 comenzó trabajando como asistente de cátedra y en 1993 fue nombrado profesor principal del departamento de Economía de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). Entre 1997 y 2001 se desempeñó como instructor del departamento de Economía en la Universidad de Illinois, y entre ese año y 2005 ejerció como director del departamento de Economía de la USFQ.
Durante su etapa de formación combinó la actividad estudiantil y docente con la militancia universitaria; posteriormente, entre 1987 y 1988 participó de la Misión de los padres salesianos en Zumbahua, provincia de Cotopaxi, donde estuvo a cargo del diseño, implementación y control de proyectos de desarrollo rural integral para las comunidades indígenas de esa parroquia. En reiteradas ocasiones ha trabajado también como profesor invitado en otras universidades, entre ellas la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la Universidad Andina.
La carrera política de este joven académico católico se inició en abril de 2005, cuando el Ecuador intentaba salir de una grave crisis institucional. El 20 de ese mes, el entonces vicepresidente de la República, Alfredo Palacio, se hizo cargo del gobierno después de que el Parlamento destituyera al presidente Lucio Gutiérrez, como consecuencia de una gran movilización ciudadana en la que tuvo gran protagonismo el movimiento indígena.

0 comentarios: