• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Dominicanos conmemoran 47 aniversario de la Revolución de Abril


(Foto: Archivo)

Los dominicanos conmemoran este martes 24 de abril el 47 aniversario de la Revolución de Abril con la que se inició un movimiento patriótico liderado por el defensor de la unión de América Latina y el Caribe, Francisco Caamaño.

Fuente, http://www.acento.com.do
República Dominicana conmemora este martes 47 años de la revuelta de abril de 1965, que no sólo representa uno de los hechos más relevantes sino el primero en la historia de la nación en los últimos 50 años, debido a la influencia que ha tenido en los sectores económicos, social, político e ideológico.
Tras los hechos, se inició en el país caribeño un movimiento Revolucionario liderado por el defensor de la unión de América Latina y el Caribe, Francisco Caamaño, quien además fue un patriota antiimperialista.
El movimiento contó con algunos oficiales militares y jóvenes que tomaron el Palacio Nacional e instalaron a José Rafael Molina como presidente provisional. La revuelta cívico-militar se desarrolló para recuperar la constitucionalidad de la nación, vulnerada en septiembre de 1963.
El profesor universitario y miembro de la Fundación Caamaño, Rafael Álvarez, recordó en entrevista concedida a teleSUR que la Revolución de Abril de 1965 constituyó el acontecimiento más importante y trascendente de la vida nacional de República Dominicana.
Añadió que se produjo posterior a la dictadura encabezada por Rafael Leonidas Trujillo, que se caracterizó por la violación a los derechos fundamentales de los dominicanos y la corrupción administrativa al más alto nivel.
“Con el ajusticiamiento de Leonidas Trujillo se abren las puertas de la libertad y los sectores democráticos, muchos de los cuales se habían tenido que ir al exilio, llegan a República Dominicana y comienzan a formar un conjunto de instituciones democráticas y a simbolizar las ideas de de igualdad y democracia”, agregó.
Con motivo del aniversario, la Secretaría Nacional de Educación y Doctrina del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) anunció actividades para conmemorar la gesta histórica. Entre ellas destaca, la solicitud ante el Consejo Nacional de Educación para ampliar el programa de historia en todos los niveles y grados, con el que se explique las causas y consecuencias de la llamada Revolución de Abril.
La coordinadora de la institución, Ivelisse Prats de Pérez, precisó que enviarán al Parlamento un proyecto de ley que designe el 24 de abril como Día de la Dignidad Nacional.
También pedirán a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) crear la Cátedra 24 de abril, adscrita a la Facultad de Humanidades; así como la creación del Instituto José Francisco Peña Gómez con un centro de documentación histórica.
teleSUR-Hoy.com.do-Diariodigital/sa

0 comentarios: