• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Pueblo argentino se une en apoyo de Cristina Kirchner, golpeada por el cáncer


Fuente, http://actualidad.rt.com/
Argentina.- Los ciudadanos argentinos se unen en su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner que ha sido operada este miércoles de cáncer de tiroides, según confirmaron los medios locales. Sin embargo, los médicos destacan que este tipo de enfermedad tiene altas probabilidades de recuperación cuando es detectado a tiempo. La misma presidenta planea pronto regresar a ejercer sus facultades.


"Ella nos necesita igual que nosotros la necesitamos a ella"

Desde hace ya varios días, grupos de seguidores montan guardia al frente del hospital Austral, en las afueras de Buenos Aires, para expresar su apoyo a la mandataria.

"Cuando nosotros supimos esta noticia la tomamos muy mal. Primero Néstor, después Cristina. Dijimos: '¡No puede ser!...' Pero bueno. Que ella se sienta respaldada porque tiene una espalda de 40 millones de argentinos", "Ella nos necesita también, como nosotros la necesitamos a ella. Y por eso estamos aquí. Puede complicarse como todo, pero tenemos fe de que todo va a salir bien", dicen los ciudadanos.

Pronósticos tranquilizadores

Sin embargo, los médicos afirman que el tipo de cáncer que afecta a la presidenta, un carcinoma papilar tiroideo, tiene altas probabilidades de recuperación cuando es detectado a tiempo. Además, tras la cirugía, se le realizará un tratamiento con yodo radiactivo.

"Es una cirugía relativamente habitual y que tiene baja probabilidad de complicación. La cirugía de cabeza y cuello tiene una recuperación rápida, o sea que en principio podría reiniciar sus actividades prontamente. La tasa de curación o de sobrevida de diez años se calcula en un 98%", detalló a RT el doctor Gustavo Urrutia, jefe de Cirugía de Cabeza y Cuello del Instituto Fleming.

El diagnóstico de cáncer se realizó el pasado 22 de diciembre, apenas doce días después de que Cristina Fernández de Kirchner iniciase su segundo mandato de cuatro años, tras un arrollador triunfo con el 54% de los votos.

La presidenta, lista ya para enfrentar la enfermedad

Su estado de salud es además un tema grave en Argentina, donde la figura presidencial es muy fuerte. Según establece la Constitución, el actual vicepresidente, Amado Boudou, ocupará el cargo durante la convalecencia de la jefa de Estado, y se estima que esta se extenderá durante 20 días.

Días atrás, la propia presidenta advirtió públicamente al economista, mitad en broma y mitad en serio, que fuera muy cauto en sus decisiones durante su recuperación. Y exhortó a los argentinos a trabajar por el bien del país.

"Espero verlos a todos muy pronto. Yo voy a seguir trabajando como siempre lo he hecho con el mayor de los compromisos y, bueno, agradecerles todo lo que puedan hacer por la Argentina. Nada más que por la Argentina, por ella es por la única que pido", sentenció la mandataria.

En este país el vicepresidente juega un papel casi simbólico, sin demasiadas atribuciones específicas, más que presidir el Senado y reemplazar al presidente en caso de acefalía. Pero históricamente las relaciones entre el jefe de Estado y su compañero de fórmula no han sido satisfactorias.

"En un país que tiene una fuerte tradición presidencialista como es la Argentina, cualquier cosa que tenga que ver con la salud de la jefa de Estado es muy preocupante y genera una cierta dosis de aprensión respecto del futuro político. Por eso es que a veces ha habido esta situación de tensión entre el presidente y el vicepresidente. El último caso ha sido durante el primer mandato de Cristina. Su relación con Julio Cobos era pésima", considera el analista político Pascual Albanese.

Los médicos estiman que Cristina Kirchner permanecerá internada durante 72 horas. Pero seguramente en los próximos días ya comenzará a supervisar a la distancia las principales decisiones de gobierno.

En este prestigioso hospital los médicos trabajan para la curación de la mandataria de 40 millones de argentinos, el quinto líder de la región que es golpeado por el cáncer.

Al igual que sus colegas latinoamericanos afectados por este mal, Cristina Kirchner muestra una enorme entereza para enfrentar la enfermedad, y en esto cuenta con el apoyo de la inmensa mayoría de la población.

0 comentarios: