• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Julián Serulle promete financiamiento a productores de leche del país


Julián Serulle. Archivo.

Fuente, Caribbean Digital
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Frente Amplio prometió  este jueves a los productores de leche del país que en un gobierno suyo el sector agropecuario “no estará solo” porque tendrá apoyo financiero y se le darán las facilidades económicas para que este sector pueda desarrollarse.
Y tendrá apoyo institucional desde el gobierno y por ley para garantizar su desarrollo y la seguridad alimentaria del país.
Por otro lado, Julián Serulle explicó que “es una irresponsabilidad por parte del Estado dominicano no apoyar las iniciativas de este sector que es tan importante para la productividad nacional”.
Los dirigentes de la Asociación de Productores de Leche, (APROLECHE), denunciaron a su vez que los productores de leche están perdiendo sus inversiones y están desapareciendo rápidamente y calificaron como una “tragedia” la situación actual que atraviesan miles de productores tanto de leche como de carne.
Entre las causas que fueron citadas por el presidente de APROLECHE, Lic. Eric Rivero, como causantes del descalabro del sector lechero se encuentran: la falta de subsidio y apoyo del gobierno, el cuatrerismo y la importación masiva de leche y carne al país, cuando existe una producción local que puede abastecer la demanda.
Y explicó que es injusto que haya niños que no puedan tomar leche una vez al día siquiera, porque no hay políticas del estado para garantizar la alimentación y la productividad del sector agropecuario.
La respuesta del candidato Julián Serulle “Para el sector ganadero le daremos todo el apoyo económico y financiero mediante préstamos a baja tasa de interés,  promoveremos la industrialización y modernización de este sector,  comprometiéndonos  no solo a financiarles, sino adquirir los  productos y contribuir a la  exportación de los mismos”, dijo el candidato presidencial del Frente Amplio.
Julián Serulle informó a los ganaderos que en caso de ser favorecido con el voto el 20 y llegar a la Presidencia de la República se propone renegociar a través de la Organización Mundial del Comercio (OMC),  el régimen de larectificación técnica que fuere acordado bajo el Memorándum de entendimiento del organismo, en la negociación de la Asociación de Países de Africa, Asia, el Pacífico y el Caribe, con la Unión Europea, cuando fueron discutidos los acuerdos comerciales conocidos como EPA por sus siglas en inglés.
Esa posición fue expuesta por el candidato presidencial del Frente Amplio durante un encuentro con ganaderos, donde criticó la política que ha mantenido el gobierno y que desprotege la producción nacional.
Manifestó que para lograr ese propósito crearán una comisión de renegociación a los fines de obtener que las cuotas de importación de productos lácteos y sus derivados con destino al país tengan un tope por debajo de la línea de producción local, que las mismas solo serán autorizadas para garantizar suplir las necesidades nacionales cuando su producción no satisfaga la demanda interna.
Dijo que por la condición de país menos desarrollado pueden conseguir que se elimine la cuota de rectificaron técnica como habían planteado anteriormente, aplicando un arancel de 38%, como medida de salvaguarda para aquellas importaciones fuera de las necesidades reales del país.
De igual manera, dijo que como no podrán cambiar ni impedir a los países europeos que abandonen los subsidios a sus productores, pero sí podrán en contraposición a ello, lograr financiamientos, asistencias técnicas bajo programas de cooperación que les permita elevar la producción, la diversificación y la calidad, con miras a lograr exportar a las islas vecinas y otros países de América Latina.

0 comentarios: