• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Fidel Castro reapareció en fotos junto a Ahmadineyad en La Habana

Fotos, cortesia de elcomercio
Imágenes fueron publicadas por la web gubernamental iraní. En nuevo artículo, Castro criticó a EE.UU. por la “carnicería de científicos iraníes”

La Habana (EFE). El líder cubano Fidel Castro encontró al presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, en la reunión que tuvieron esta semana en La Habana, “sosegado”, “indiferente a las amenazas yankis” y “confiado en la capacidad de su pueblo para enfrentar cualquier agresión”.


En un nuevo artículo publicado hoy en medios cubanos y titulado “La paz mundial pende de un hilo”, Fidel Castro comenta detalles del encuentro que sostuvo el miércoles con Ahmadineyad, quien visitó Cuba dentro de la gira que ha realizado por Latinoamérica.

La web oficial “Cubadebate” colgó fotografías de ese encuentro divulgadas por la Presidencia de Irán, donde se ve a Ahmadineyad con Fidel Castro, ambos muy sonrientes.

PARA FIDEL, AHMADINEYAD ESTÁ TRANQUILO
El expresidente cubano refiere que encontró a Ahmadineyad “absolutamente sosegado y tranquilo, indiferente por completo a las amenazas yanquis, confiado en la capacidad de su pueblo para enfrentar cualquier agresión y en la eficacia de las armas, que en gran parte producen ellos mismos”, si bien añade que el presidente iraní apenas habló del tema bélico.

“Estoy seguro de que, por parte de Irán, no deben esperarse acciones irreflexivas que contribuyan al estallido de una guerra. Si esta inevitablemente se desata, será fruto exclusivo del aventurismo y la irresponsabilidad congénita del imperio yanqui”, sostiene.

Fidel Castro defiende en la última de sus “Reflexiones” que “ningún país grande o pequeño tiene el derecho a poseer armas nucleares” y opina que, tras la Segunda Guerra Mundial, la ONU debería haberlas prohibido “sin excepción alguna”, pero “Estados Unidos, la potencia más poderosa y rica, impuso al resto del mundo la línea a seguir”.

CRÍTICAS A EE.UU.
También critica la “tranquilidad” con que Estados Unidos y “la civilizada” Europa promueven su campaña contra Irán “con una pasmosa y sistemática práctica terrorista”, al tiempo que denuncia la “carnicería selectiva de brillantes científicos iraníes sistemáticamente asesinados”.

En su artículo, Castro se refiere también, citando reportes de agencias internacionales, al polémico video donde presuntos marines estadounidenses orinan sobre cadáveres de talibanes en Afganistán, lo que califica de “inmundicia”.

Señala que incluso siente “lástima” por esos soldados estadounidenses que fueron enviados a miles de kilómetros de su patria “a luchar en países que ni siquiera tal vez oyeron mencionar como escolares”, donde se les ordena “matar o morir para enriquecer a empresas trasnacionales, fabricantes de armas y políticos inescrupulosos”

“No pocos de esos soldados, víctimas de los traumas sufridos, terminan privándose la vida”, añade.

Fidel Castro se reafirma en su tesis de que la seguridad del planeta está en peligro no solo por un eventual conflicto con Irán sino por la compleja situación en Oriente Medio y en otros puntos de Asia Central como Pakistán o Afganistán, donde existen “problemas serios” por la “contradictoria y absurda política imperial” de Estados Unidos.

“¿Acaso exagero cuando afirmo que la paz mundial pende de un hilo?”, concluye su artículo Fidel Castro, de 85 años y retirado del poder desde 2006 por una enfermedad.

Precisamente fue ese año, un mes y medio después de delegar el poder en su hermano Raúl, cuando estando convaleciente se entrevistó por primera vez con Ahmadineyad, entre otros líderes que acudieron en Cuba a la XIV Cumbre del Movimiento de Países No Alineados según recuerda en su artículo de hoy.

0 comentarios: