• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

España y Portugal no apoyan autoproclamación de Guaidó

Juan Guaidó.
Noticias A Tiempo

ÚN.- El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Borrell, conincidió este miércoles con su homólogo de Portugal, Augusto Santos Silva, en no reconocer al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, como “presidente encargado” de Venezuela hasta que exista una “posición común” de la Unión Europea.

Durante un foro en la ciudad de Madrid, Borrell consideró importante en primera instancia recabar información sobre lo que está ocurriendo debido a que “no se pueden tomar decisiones en caliente y sin estar bien informados”. Aseveró que “no vamos a hacer seguidismo de nadie. De nadie”.

“Debemos preservar la unidad de acción de la UniónEuropea ante la crisis institucional en Venezuela. Estamos trabajando para tomar una decisión juntos con la rapidez necesaria”, escribió el canciller español en su cuenta en Twitter y agregó que su principal preocupación “es la situación de la colonia española en el país. Por el momento, no tenemos información sobre incidentes que hayan afectado a ciudadanos españoles”.

El canciller portugués, por su parte, indicó que es necesario realizar una “coordinación europea”.

“Es muy importante que la unidad de acción en Europa no sea sólo un principio sino una orientación práctica”, dijo Santos Silva, a lo que agregó que no es suficiente el reconocimento de Estados Unidos.

Rusia, por su parte, reconoció a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela, según informó Andréi Klímov, senador del Consejo de la Federación Rusa.

Además, añadió que no se prevé un cambio en la política de Moscú con respecto al país sudamericano.

La República de Cuba expresó este miércoles su apoyo y solidaridad al presidente constitucional Nicolás Maduro, ante las amenazas injerencistas promovidas por el gobierno de los Estados Unidos.

“Firme apoyo y solidaridad de Cuba con el presidente constitucional Nicolás Maduro ante intento golpista. La voluntad soberana del pueblo de Venezuela prevalecerá frente a la intervención imperialista. La historia juzgará a quienes alientan y reconocen la usurpación golpista”, expresó el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, en su cuenta en la red social Twitter.

México también anunció que solo reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y no al diputado, Juan Guaidó.

El portavoz de la Presidencia mexicana, Jesús Ramírez, en declaraciones a la agencia AFP, expresó que su gobierno solo reconoce a las autoridades electas de acuerdo a la Constitución venezolana.

Más temprano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció a Juan Guaidó como “presidente encargado”.

“Los ciudadanos de Venezuela han sufrido durante demasiado tiempo a manos del régimen ilegítimo de Maduro. Hoy he reconocido oficialmente al Presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan guaido, como Presidente interino de Venezuela”, escribió el Presidente de Estados Unidos en su cuenta en Twitter.

El primer país latinoamericano en reconocerlo fue Paraguay, luego de que Estados Unidos también le diera su respaldo. “Paraguay expresa su apoyo al presidente encargado de Venezuela”, señaló en su cuenta de Twitter el presidente paraguayo Mario Abdo. “Cuenten con nosotros para abrazar de nuevo la libertad y la democracia”, agregó.

Por su parte, los gobiernos de Canadá, Ecuador, Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica anunciaron en Davos (Suiza) que reconocen al presidente del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, como “presidente de Venezuela”.

Los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; Colombia, Iván Duque; Costa Rica, Carlos Alvarado; Ecuador, Lenín Moreno, la vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz; y la canciller de Canadá, Chrystia Freeland, participaron este miércoles en una reunión tras la que aseguraron que el Grupo de Lima hará una declaración de apoyo al opositor.

La cancillería de Argentina, a través de su cuenta en Twitter, también expresó su respaldo a Guaidó, al igual que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, quien escribió en la res social: “Chile reconoce a @jguaido como Pdte encargado de Venezuela, y manifestamos total apoyo en su misión de recuperar la democracia, Estado de Derecho y DD.HH. Maduro es parte del problema y no de la solución, y la única salida pacífica a la crisis de Venezuela son elecciones libres”.

Por su parte, el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, manifestó en su cuenta en Twitter que sigue con mucha atención los acontecimientos en Venezuela. “Contrariamente a Maduro, Guaidó sí tiene legitimidad democrática. Se debe respetar las manifestaciones y la libertad de expresión de un pueblo que está harto de pasar hambre y sufrir los abusos de Maduro”, escribió.

0 comentarios: