• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Derechos Humanos en República Dominicana condena “golpe de Estado” en Venezuela

"Nadie que tenga un mínimo de honestidad intelectual puede negar que lo que se está consumando en Venezuela es un golpe de estado directo por Estados Unidos"
Acento
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) condenó este viernes lo que consideró un intento de golpe de Estado en Venezuela, con la autoproclamación del diputado Juan Guaidó como presidente a cargo del país, con el apoyo del gobierno de Estados Unidos y avalado por la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Nadie que tenga un mínimo de honestidad intelectual puede negar que lo que se está consumando en Venezuela es un golpe de estado directo por Estados Unidos”, indicó la entidad a través de un comunicado remitido a la prensa.

Lamentó además que República Dominicana acepte con beneplácito la acción, a pesar de que el país “ha vivido varias veces en historia reciente la injerencia de los Estados Unidos”.

A continuación, el comunicado:

CNDH-RD CONDENA GOLPE DE ESTADO EN VENEZUELA Y ABOGA POR SALIDA PACIFICA DE LA CRISIS

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) condena el intento de golpe de Estado que se está llevando a cabo en Venezuela con el apoyo del gobierno de Estados Unidos y avalado por la OEA, quienes han reconocido como presidente del país, Juan Guaidó, autoproclamado en la tarde del 23 de enero en Caracas al finalizar un comicios de la oposición venezolana.

Nadie que tenga un mínimo de honestidad intelectual puede negar que lo que se está consumando en Venezuela es un golpe de estado directo por Estados Unidos.

Una vez más en nuestra región el golpismo viene del norte y se encarga de hacer y deshacer a su antojo gobiernos y democracias simplemente por no ajustarse a sus pretensiones.

Lamentamos que en nuestro país, donde hemos vivido varias veces en nuestra historia reciente la injerencia de los Estados Unidos, haya voces que se han levantado a aplaudir esta acción.

Recordamos que el derecho de autoderminación de los pueblos es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de gobierno, perseguir su desarrollo económico, social y cultural, y estructurarse libremente, sin injerencias externas y de acuerdo con el principio de equidad, está contemplado en los Pactos Internacionales de Derechos Humanos, y es un principio fundamental del Derecho internacional público.

Invitamos a ejercer espíritu crítico en el análisis de las informaciones que llegan desde Venezuela (y Estados Unidos) ya que es ampliamente demostrado que son viciadas por falsedades y mentiras con el objetivo de crear una situación social favorable a intervenciones militares o injerencias extranjeras.

El pueblo venezolano es soberano y expresó su voluntad en todos los más recientes procesos electorales.

Jamás podremos avalar que en nuestra región se regrese a la época golpista con presidentes títeres del imperialismo.

Abogamos por la unidad latinoamericana bajo los ideales de solidaridad entre los pueblos, justicia social, autodeterminación, lucha al neoliberismo y las privatizaciones, respeto por el medioambiente, defensa de los recursos naturales, poder popular, democracia participativa y no entreguismo.

Invitamos todos los actores a perseguir la vía del dialogo sin el uso de violencia de ambas partes.

Condenamos las violaciones de derechos humanos en todos los escenarios, por lo tanto invitamos las autoridades venezolanas a enfrentar la difícil situación apegadas al derecho internacional y al derecho de los derechos humanos.

Por la Unidad y la Libertad de la Patria Grande Latinoamericana

Comisión Nacional de los Derechos Humanos

CNDH-RD

Santo Domingo,

25 de enero del 2019

0 comentarios: