• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Metas

Por Miguel Cruz Suárez

Cuando un barco, en medio de la profunda noche, se aproxima a las costas y el peligro de los arrecifes se hace latente, el capitán busca afanoso la luz de un faro que lo guíe; cuando un corredor de fondo, agobiado por lo interminables minutos de su larga carrera, está casi a punto de caer exhausto, busca desesperadamente la codiciada línea de meta.

En ambos casos se marcha rumbo a un punto, un objetivo que debe ser alcanzado y esas motivaciones avivan el interés y levantan el esfuerzo. En la vida, hacen falta claves que obliguen a seguir, planes que deban ser cumplidos, aspiraciones que impulsen y que hagan del amanecer un punto de partida cada vez más renovado y promisorio.



Si el futuro se presenta despoblado de retos o carente de ilusiones, la existencia se torna más pesada, más insegura. Lo cotidiano te aplasta y la rutina absorbe tus energías como una sanguijuela voraz. Todo comienza a parecer menos atractivo y de pronto te sientes como el perdedor de tu propia competencia, como si de súbito la inercia tomara el mando de tus actos para llevarte, de manos atadas, al temible paredón de los pesimismos.

Es imprescindible, como amuleto para espantar el desaliento, que cada día nos fabriquemos alguna aspiración, alguna meta; no importa su tamaño o sus alturas; su complicación o su simpleza; lo importante es que, en la noche, en ese balance cotidiano de lo hecho, se pueda repasar lo que logramos, lo que nos faltó, lo que queda pendiente como chispa o motivo para buscar el otro día.

Aquello que nos mueva hacia adelante no tiene que ser necesariamente la búsqueda de lo extraordinario o de ese golpe de fortuna que puede significar dinero, fama y aplausos. Otras pequeñas metas también resultan válidas, la próxima página de un libro, la buena película sugerida por alguien, la visita a un amigo que hace tiempo no vemos, la atención a los síntomas que vienen desde el cuerpo como alerta de males que pueden ser mayores.

En un país como el nuestro con tantas cosas por hacer y con un futuro lleno de acciones que resultan imprescindibles, nunca faltarán las propuestas interesantes que nos pongan a soñar o nos ayuden en la armazón de los planes que se tejen pensando en el porvenir, siempre con los pies en la tierra.

Dejarse vencer por la desidia y poner en manos del azar las mejores aspiraciones personales no es para nada inteligente y contribuye a gastar en vano el valioso tiempo que tenemos asignado en este recorrido dinámico, interesante y útil que es la vida.

El autor es cubano, colaborador de los periódicos Granma y Juventud Rebelde.

Granma

0 comentarios: