• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cuba ratifica vocación solidaria y humanista de sus médicos

Médicos cubanos.
La Habana, PL.-Cuba ratificó hoy la vocación solidaria y humanista demostrada por sus profesionales de la salud en decenas de países, al anunciar la salida del Programa Más Médicos de Brasil, ante condicionamientos adelantados por el presidente electo, Jair Bolsonaro. (Texto de la Declaración)

‘Los pueblos de Nuestra América y del resto del mundo conocen que siempre podrán contar con la vocación humanista y solidaria de nuestros profesionales’, señaló en una declaración el Ministerio de Salud Pública de la isla.

La institución calificó la situación de lamentable realidad, y precisó que la decisión fue comunicada a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y a los líderes políticos brasileños que fundaron y defendieron esta iniciativa.

No es aceptable que se cuestione la dignidad, la profesionalidad y el altruismo de los colaboradores cubanos que, con el apoyo de sus familias, prestan servicios en 67 países, advirtió.

De acuerdo con datos oficiales, en 55 años más de 400 mil trabajadores de la salud han cumplido miles de misiones internacionalistas en 164 naciones.

Se destacan las hazañas de la lucha contra el ébola en África, la ceguera en América Latina y el Caribe, el cólera en Haití y la participación de 26 brigadas del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Desastres y Grandes Epidemias ‘Henry Reeve’ en Pakistán, Indonesia, México, Ecuador, Perú, Chile y Venezuela, entre otros países.

Como parte de Más Médicos, en el último lustro cerca de 20 mil colaboradores cubanos atendieron a 113 millones 359 mil pacientes en unos tres mil 600 municipios, ‘llegando a cubrirse por ellos un universo de hasta 60 millones de brasileños’, subrayó el Ministerio de Salud Pública.

En un momento, los galenos de la isla constituyeron el 80 por ciento de todos los participantes en un programa ideado en 2013 por la entonces presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, con el objetivo de garantizar la presencia de médicos nacionales y extranjeros en zonas pobres y apartadas del país sudamericano.

La labor de los profesionales cubanos en lugares de pobreza extrema, en favelas de Río de Janeiro, Sao Paulo, Salvador de Bahía, en los 34 Distritos Especiales Indígenas, sobre todo en la Amazonía, fue ampliamente reconocida por los gobiernos federal, estaduales y municipales, y por su población.

Según un estudio encargado por el Ministerio de Salud de Brasil a la Universidad Federal de Minas Gerais, la aceptación de esa labor llegó al 95 por ciento.

Bolsonaro con referencias directas, despectivas y amenazantes a la presencia de nuestros médicos, ha declarado y reiterado que modificará términos y condiciones del Programa Más Médicos, con irrespeto a la OPS y a lo convenido por esta con Cuba, denunció la declaración emitida aquí.

El recién electo mandatario cuestiona la preparación de los galenos de la mayor de las Antillas y condiciona su permanencia en el programa a la reválida del título, empleando como única vía la contratación individual

0 comentarios: