• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

El voto de Maduro inició la jornada electoral de este domingo en Venezuela

El actual mandatario y favorito
en las elecciones, Nicolás Maduro
Moros, ejerció en la mañana
su derecho al voto. Foto: AVN.
Movimiento Revolucionario Latinoamericano
josemlct11@hotmail.com

Ya arrancó en Venezuela la jornada electoral de este domingo, en la cual más de 20 millones de ciudadanos están llamado a elegir un nuevo presidente e integrantes de los consejos legislativos regionales.

El presidente venezolano y candidato a la reelección por el Frente Amplio de la Patria, Nicolás Maduro fue quien abrió la jornada electoral en el país.


“Es un día histórico para Venezuela”, sostuvo el presidente Maduro, al tiempo que ratificó que “tenemos que sentirnos orgullosos de la paz que hemos logrado”

“Yo voy a insistir en el diálogo para la paz con todos los sectores”, aseguró el jefe de Estado.

Los centros electorales en Venezuela abrieron sus puertas a las 06H00 hora local (10H00 GMT). El proceso electoral ya dio comienzo en varios países del exterior, principalmente en las regiones de Europa y Asia.

Desde muy temprano, el país se ha volcado a las calles para participar en el proceso comicial. Tras el toque de diana, se han visto personas aglomeradas frente a los centros electorales.

Durante la jornada también se escogerán a los diputados de los Consejos Legislativos Estadales (en todos los estados de la nación, a excepción de Distrito Capital).

En unos comicios catalogados como fundamentales para el destino de la región latinoamericana, el candidato del Frente Amplio de la Patria, Nicolás Maduro, parte con ventaja para ganar según la mayoría de las encuestas.

El presidente candidato realizó más de 30 eventos masivos durante la campaña electoral en los 23 estados y en el Distrito Capital, donde presentó las líneas fundamentales del Plan de la Patria 2019-2025, proyecto de gobierno que recibió miles de propuestas del pueblo venezolano.

Henri Falcón, Javier Bertucci y Reinaldo Quijada son los candidatos opositores que apostaron por la vía democrática, ante el llamado de la coalición autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de abstención por considerar que no hay garantías.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Tibisay Lucena aseguró que el 80 por ciento de los centros y mesas electorales de todo el país ya se encuentran abiertos.

En comunicación telefónica para el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Lucena destacó la alta presencia de ciudadanos en los centros de votación para ejercer su derecho al sufragio.

La presidenta del CNE informó que los acompañantes internacionales se encuentran desplegados en todo el territorio venezolano para observar el proceso comicial.

Demostración al mundo.
Durante la campaña, en varias ocasiones Nicolás Maduro aseguró que este 20 de mayo los venezolanos darán una lección al mundo por su talante democrático, ante la injerencia extranjera de Estados Unidos (EE.UU.) y otros países regionales.

En ese sentido, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, reiteró que el ente comicial rechaza categóricamente los intentos de injerencia y de tutelaje de algunos Gobiernos sobre los sufragios.

“El CNE no termina de sorprenderse de cómo algunos Gobiernos tienen esas groseras injerencias sobre la política interna de Venezuela y pretendan crear tensiones”, aseveró el miércoles en entrevista a teleSUR.

La encuestadora Delphos estima que la participación puede alcanzar el 65 por ciento del padrón electoral, mientras que Consultores21 ubica la cifra en 56 por ciento. Muy por encima del registro en países como Colombia o Chile, donde la abstención supera el 50 por ciento en estos casos.

“Muchos de los países que critican a Venezuela no dan ni siquiera el 1 por ciento de las garantías” que sí ofrece el CNE, subrayó Lucena.

(Tomado de Telesur)

0 comentarios: