• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Distinguen a La Habana como Capital Iberoamericana de la Coctelería

Aniversario 200 del Bar Floridita.
Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.
Noticias a Tiempo
E-mail: josemlct11@hotmail.com

La Habana fue distinguida este lunes como Capital Iberoamericana de la Coctelería, título otorgado por la Academia Iberoamericana de Gastronomía en la pasada Feria Internacional de Turismo de España.

La cita estuvo presidida por Rafael Anson Oliart, Presidente de la Real Academia de Gastronomía de España y Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía y el Ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero Cruz.

Marrero afirmó que esta distinción “constituye un regalo en el marco por el 500 aniversario de la fundación de la Habana”, a celebrarse el próximo mes de noviembre de 2019.

“La Asociación de cantineros de Cuba y el Ministerio de Turismo estrechan sus lazos para que las instalaciones turísticas sean distinguidas por la identidad y cultura gastronómica de nuestro país, elementos que seguiremos potenciando como singularidad del destino”, afirmó Marrero.

Rafael Anson, por su parte, hizo especial hincapié en la relación entre turismo y gastronomía, como “uno de los ejes que está vertebrando el mundo en la actualidad”.

“La Organización Mundial de Turismo va a intentar motivar y promover destinos gastronómicos territoriales, entre otros el destino ibérico. Por lo tanto, una de las cosas que se va a plantear próximamente en San Sebastián, España, es crear un destino Caribe cuyo epicentro será sin duda alguna Cuba y La Habana, especialmente por la coctelería”, explicó Oliart.

“La Habana, como todo gran cóctel, tiene de arte, de magia y de fantasía. Es ese precisamente el premio que hoy la distingue”, afirma Anson.

Fueron reconocidos durante la cita, celebrada en el cabaret Tropicana, algunos bares y restaurantes como El Floridita, el Bar Tropicana, el Bar Sloopy Joes, el Hotel Nacional de Cuba, entre otros, al igual la Asociación de Cantineros de Cuba y algunos de sus miembros más destacados en certámenes internacionales.

El Ministro de Turismo de Cuba reconoció también a cantineros y trabajadores del país que posicionan la coctelería cubana en la arena internacional. Igualmente, aprovechó la ocasión para distinguir la labor de los maestros roneros y la de todos aquellos que velan por la calidad y la continuidad de esta famosa tradición.

Cuba Debate

0 comentarios: