• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

República Dominicana será sede del III Encuentro de Liderazgos políticos LGTBI de América Latina y el Caribe

Bandera LGBTI.
“El Encuentro de Liderazgos Políticos LGBTI de América Latina y el Caribe reúne a cargos electos abiertamente LGBTI de toda la región, así como liderazgos LGBTI políticamente activos dentro de partidos políticos o con interés en participar… el mismo también aglutina a políticos que sean aliados importantes a para la construcción de democracias inclusivas.”

Servicios/Noticias A Tiempo.Net
E-mail: josemlct11@hotmail.com

SANTO DOMINGO. La Ciudad de Santo Domingo albergará desde el 30 de marzo hasta el 1 de abril a los cargos electos y líderes políticos LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexales) más prominentes de la región, quienes compartirán en el Encuentro de Liderazgos Políticos LGBTI de América Latina y el Caribe.

Bajo el lema “Democracia para la Igualdad”, más de 200 lideresas y líderes LGBTI compartirán dos días de reflexión, diálogo, fortalecimiento de capacidades e intercambio de experiencias a líderes políticos LGBTI.

La actividad contará con la ponencia en paneles, talleres y debates de figuras como: Carmen Muñoz, Viceministra de Gobernación y Policía de Costa Rica; Manuel Canelas, Diputado en Bolivia; Tamara Adrián, Diputada ante la asamblea nacional de Venezuela; Rosmit Mantilla, Diputado ante la Asamblea nacional de Venezuela; Alberto de Belaunde, Congresista del Perú, Martín Couto, Diputado de Uruguay; Benjamín Medrano, Diputado de México; Sandra Morán, Diputada de Guatemala; Desiree Sousa de Croes, Senadora de Aruba; Diane Rodríguez, Asambleísta Nacional del Ecuador, entre muchos más actores políticos y sociales que participaran del encuentro.

El objetivo central es la mejora de las habilidades y oportunidades de las y los líderes y cargos electos LGBTI para participar en el proceso democrático, como un camino para alcanzar la igualdad. Hace apenas cinco años, el número de personas abiertamente LGBTI en cargos electos y de gobierno en América Latina y el Caribe se podían contar con los dedos. Hoy, hay más de 70 en la región y el número está creciendo vertiginosamente a medida en que la comunidad LGBTI hace conciencia de la importancia que tiene este espacio a la hora de construir sociedades más inclusivas y participativas.

Esta convención latinoamericana y caribeña, como en sus dos ediciones anteriores en Perú y Honduras, busca generar en los participantes nuevas ideas sobre participación política y cómo trabajar para avanzar hacia la igualdad, compartirán y aprenderán de las experiencias de otras y otros líderes que están activamente participando en sus democracias, adquirirán nuevas habilidades que les servirán para ser mejores lideresas y líderes y construirán redes de apoyo mutuo con otras personas con las mismas aspiraciones: participar activamente en sus democracias para transformar nuestras comunidades y conseguir sociedades más justas e igualitarias.

El Encuentro de Liderazgos Políticos LGBTI de América Latina y el Caribe se llevará a cabo los días 31 de marzo y 1 de abril de 2017, en el Hotel Barceló Santo Domingo, República Dominicana; siendo antecedido por un Encuentro Nacional de Liderazgos Políticos LGBTI de la República Dominicana que se producirá el 30 de marzo de 2017 en el mismo recinto.

El evento que es organizado por las organizaciones Diversidad Dominicana, Caribe Afirmativo y el Gay & Lesbian Victory Institute, en colaboración con Somos CDC, PROMSEX, PNUD y Fundación Friedrich Ebert, cuenta además con el apoyo de ASTRAEA, INTERAMERICAN FOUNDATION, NED, Australian AID, Embajada de Francia en República Dominicana y ONUSIDA; contará con traducción simultánea español, inglés y francés, se centrará en los temas sobre Liderazgo LGBTI, los Retos de la democracia en la región y las Herramientas para fortalecer el liderazgo. El encuentro se dividirá en tres tipos de sesiones: Sesiones plenarias, mesas redondas y talleres.//

0 comentarios: