• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Conciencia de ser cubano

Por J.M del Río (Colaborador de la Santamambisa)

El historiador Dr. Eduardo Torres Cuevas, en el diario Granma del pasado miércoles 8 de marzo, hace referencia a este tema: «Cuando Fernando Ortiz va a definir qué es ser cubano dice: “Ser cubano son dos cosas; primero, la conciencia de serlo”. (..). Pero lo segundo es más trascendente: “la voluntad de serlo”. Usted puede tener conciencia de quién es, pero en las condiciones de Cuba tiene que ser una decisión suya ser Cubano».

Durante estos más de 50 años de confrontaciones, de combates y de victorias hemos sido testigo del turbio desempeño de una camada de vociferantes lacayos del imperio, que soslayando el hecho de haber nacido en Cuba, han estado despotricando y sirviendo de complacientes ejecutantes de las más viles agresiones contra el país que dejó de ser el suyo, para complacer los designios de los que pagan, cuyo único objetivo es destruir el proceso revolucionario cubano no importa el sufrimiento que impongan al pueblo cubano en su sucio, pero fallido intento.

Los nombres de estos mercenarios asalariados fluctúan según el momento que se esté viviendo. Hay algunos que han logrado mantenerse en el pináculo de la ignominia y alardean de su condición de “activistas” o de “disidentes”, o de “periodistas independientes” o de “miembro de la sociedad civil independiente” o integrante de alguna de esas organizaciones con nombres ampulosos, integradas por cuatro gatos. Claro está que cuando uno hurga un poco en el quid del asunto, expeditamente arriba a conclusiones, siguiéndole “la ruta al dinero”. Todos estos personajes, en el apellido de su “activismo”, emplean el calificativo de “independientes”. ¿Podría alguien, quizás más avezado que yo, decirme como se puede ser “independiente” y al mismo tiempo ser un mercenario asalariado del Gobierno de los EE.UU o de alguna institución de cualquier tipo que recibe fondos de ese Gobierno? ¿No es evidente que en cualquier tipo de actividad regida por intereses espurios, el que paga manda? ¿Me van a decir ahora que el Gobierno de los EE.UU dedica millones de dólares en sus actividades anticubana, para que sus mercenarios asalariados hagan lo que les venga en ganas?

¿Puede alguien con dos dedos de frente asegurar, que los “periodistas independientes” que son pagados y reportan a la emisora anticubana del Gobierno de los EE.UU, tienen la “libertad” para decir lo que a ellos le vengan en gana? ¿O que todos esos “turistas disidentes”, que tienen más horas de vuelo que los pilotos de American Airways, viajan por su libre albedrio, van a donde ellos quieran y hacen lo que les dé la gana? ¿No resulta más razonable pensar que lo cierto es que reciben su paga conjuntamente con un itinerario de viaje bien definido y la agenda de las actividades que deben cumplir? Como diría mi abuelita: “¿con que se sienta la cucaracha?”.

Todos esos cipayos remunerados hace un buen rato que dejaron de tener voluntad de ser cubanos, porque el hecho de que hayan nacido en Cuba no resulta suficiente si no se tiene la conciencia y la voluntad de serlo. Hay miles de emigrados cubanos en muchos países del mundo que honran su condición de cubanos y que al igual que nosotros, rechazan a los que, como Judas Iscariote, por 30 monedas venden su alma al imperio.

0 comentarios: