• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Sigue el “boom” turístico en Cuba contra vientos, mareas y Trump

Turistas dominicanos.
Por F. Martin
Fuente, http://www.traveltradecaribbean.es/

Servicio de TTC.- Cuba mantuvo su “boom” turístico en 2016 y pretende continuarlo en 2017, año que será otro escalón hacia una cima que podría ser de 10 millones de viajeros anuales.

La isla anunció que atrajo a cuatro millones de turistas de otros países el año pasado, una cifra que buscó por varias décadas y que representa un 13% de incremento frente a 2015.

El ministerio del turismo cubano reconoció que el “deshielo” de las relaciones de Cuba y Estados Unidos fue “parcialmente responsable” por el récord. Agregó, además, que busca más capacidades, más calidad en los servicios y mayor eficiencia para seguir este camino de ascenso.

Todo parece indicar que no es un solo camino sino varios.

Los acuerdos con cada vez más aerolíneas internacionales de establecimiento de rutas hacia ciudades cubanas es una de esas vías.

La apertura de las puertas cubanas a ocho aerolíneas de Estados Unidos, que ya viajan regularmente a Cuba, ha sido uno de los caminos para que lleguen turistas a la isla.

Empresas gigantescas como la American Airline, la Delta, Jet Blue, Southwest y Alaska, junta a otras aerolíneas “yanquis” han adelantado con esos tratados su “NO” a los planes de Donald Trump de revertir los acuerdos con La Habana cuando resida en la Casa Blanca.

Las autoridades cubanas, paralelamente, han establecido acuerdos con otras aerolíneas internacionales europeas, asiáticas y latinoamericanas para que tengan sus propias rutas y traigan a sus propios turistas.

La española Iberia, tras una suspensión de sus vuelos a Cuba hace meses, decidió regresar a su ruta. Entre otras firmas mundiales, vuelan a la nación caribeña Air Canadá, Aeroflot, AeroMéxico, Air Europa, Air France, Air Transat, Avianca, Blue Panorama, Cayman Airways, Copa Airlines, Virgin Atlantic, Turkish Airline y otras.

En poco tiempo se han iniciado más y más viajes por mar.

En mayo pasado el barco ‘Adonia’ de Fathom, filial de la empresa estadounidense Carnival, zarpó desde el puerto de Miami y arribó a La Habana con cerca de 700 pasajeros.

La Carnival Corporation se convirtió así en la primera compañía de cruceros en navegar desde Estados Unidos a Cuba en más de 50 años.

Otras empresas como Royal Caribbean, Pearl Seas Cruises y Norwegian Cruise ya anunciaron rutas a la isla. En total seis líneas de crucero han recibido el permiso de Cuba para viajar a sus puertos a partir de 2017.

Las otras compañías autorizadas son Oceania Cruises, Regent Seven Seas Cruises, Azamara Club y Pearl Sea Cruises.

En Europa, MSC Cruceros ha incluido a La Habana en sus itinerarios. La naviera española Baleària tiene previsto operar dos líneas entre EE UU y Cuba, ambas con el puerto de La Habana.

Estos avances en poco tiempo han priginado pronósticos de que en pocos años aumentarán de manera dramática los arribos de extranjeros de vacaciones a Cuba.

La cifra de 10 millones de llegadas de turistas en un solo año ya no parece remota. Algunos afirman que se hará realidad en menos de 15 años.

0 comentarios: