• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Celac: por la paz y la unidad

Redacción de Razones de Cuba

La V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se celebrará los próximos días 24 y el 25 de enero en República Dominicana. «Cuba va a esa cita con la expectativa de que contribuya al fortalecimiento de la Comunidad fundada en el 2011 y por esa vía al de la unidad dentro de la diversidad», sostuvo este miércoles el vicecanciller Abelardo Moreno.

En la cita se abordarán varios temas, pero uno de los más importantes para Cuba es que la cumbre de Punta Cana continúe con el cumplimiento de la Proclama de América Latina como Zona de Paz, señaló Moreno en el encuentro con la prensa.

En otro momento, el vicetitular del MINREX dijo que Cuba espera que la Celac pueda retomar el rechazo, mantenido desde sus inicios, al bloqueo impuesto por EEUU. Así mismo expresó: “eperamos que continúe respaldando a Cuba en nuestra reclamación del territorio que hoy ocupa la base naval en Guantánamo”.

Moreno también dijo que anteriormente, en las cumbres la comunidad ha mantenido muy clara la posición contra la política pies secos-pies mojados, la cual fue derogada la semana pasada.

Al respecto, consideró que la Celac debe saludar la eliminación de esta política y del Programa de Parole para médicos cubanos, y debe seguir reclamando el levantamiento de la Ley de Ajuste Cubano.

En otro momento, Abelardo Moreno dijo que Cuba espera se siga consolidando la aceptación de que Puerto Rico es un país latinoamericano y caribeño y debe ser independiente.

A la V Cumbre de la Celac asistirán dieciocho jefes de Estado y de Gobierno, y la cita concluirá con la firma de la Declaración de Punta Cana y el traspaso por parte de la República Dominicana a El Salvador de la presidencia pro témpore de la Celac para el año 2017.

los miembros de esta comunidad son: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.



(Con información de agencias)

0 comentarios: