• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Reciben Antonio Moltó y Fernando González Castro el Premio Nacional de Radio 2016

Antonio Moltó Martorell,
 periodista y director de programas,
actual presidente de la Unión
 de Periodistas de Cuba (UPEC).
Fuente, Cuba Debate

En reconocimiento a su relevante trayectoria profesional y su alto compromiso ético y revolucionario, el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) confirió este lunes el Premio Nacional de Radio 2016 a los destacados creadores Antonio Moltó Martorell, periodista y director de programas, actual presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), y a Fernando González Castro, actor, escritor y director de programas en la emisora CMHW, de la provincia de Villa Clara.

Consagrado radialista desde su entrada al medio hace 49 años, Antonio Moltó Martorell se desempeña como periodista y director de programas informativos desde 1967, en que comenzó como director del noticiero de CMKC, en Santiago de Cuba, y luego continuó su labor constante en otras estaciones, destacándose Radio Rebelde, en la que es fundador-creador del programa Hablando Claro (se mantiene como panelista y director en la actualidad), y fungió como Director Nacional de la revista informativa Haciendo Radio.
Fernando González Castro,
actor, escritor y director de
programas en la emisora
CMHW, de la provincia
 de Villa Clara.

Ambos espacios se caracterizan por su elevado rango de preferencia de la audiencia y un sello incuestionable de calidad, avalado por numerosos premios nacionales y reconocimientos.

En los procesos asamblearios a nivel provincial y nacional, con motivo de los Congresos de la UPEC, siempre ha priorizado su atención a la radio. Ha sido ejemplo invariable de relaciones profesionales e identificación con el medio.

Muestra de ello es su etapa al frente del Instituto Internacional de Periodismo “José Martí”, cuando favoreció la capacitación de decenas de cuadros, periodistas, narradores deportivos y otros especialistas del Subsistema de la Radio Cubana.
En varias ocasiones, ante el llamado de la Revolución, ha aceptado asumir cargos de dirección, entre ellos: Subdirector informativo del ICRT a nivel nacional; Vicepresidente del ICRT (1975-1982) a cargo de la Programación General, Director de Política Editorial de la emisora Radio Rebelde, Vicepresidente de la UPEC en dos oportunidades, Director del Instituto Internacional de Periodismo “José Martí” y Presidente de la UPEC.

Desempeñó, desde Cuba, un trabajo sistemático y entusiasta en apoyo de la emisora “Radio Tate”, durante la misión internacionalista cubana en Etiopía, asegurando el personal de relevo y suministro de programas elaborados por la Radio Cubana.

Además de ser jurado de varios concursos y eventos periodísticos, resultó Premio Especial en guión confeccionado para la programación extraordinaria realizada por Radio Rebelde, en ocasión del traslado de los restos del Comandante Ernesto Che Guevara, a Santa Clara.

Obtuvo en el 2007 el Premio Anual de Periodismo Juan Gualberto Gómez, de la UPEC, en la categoría de radio.

Con 36 años de entrega al apasionante mundo de la imagen y el sonido, Fernando González Castro comienza en 1985 a trabajar con un grupo de niños a los cuales les imparte clases de dramaturgia y actuación, creando con ellos un programa infantil de salida diaria durante varias programaciones de verano en la emisora villaclareña CMHW.

Es autor de 48 series originales y tres adaptadas, decenas de cuentos, teatros, programas históricos e infantiles, etc.

Entre sus logros más significativos sobresalen dos premios Caracol otorgados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), varios galardones en los Festivales Nacionales de la Radio, así como cinco Grandes Premios y el haber sido seleccionado en 1995 como el Realizador más Destacado del Festival de la Radio, posteriormente como el Mejor Escritor de Programas Históricos y en el 2006 como Mejor Escritor de Novelas Cubanas.

Ha impartido cursos y talleres de actuación aplicada al medio radiofónico, dramaturgia, de guión y dirección de programas dramatizados.

Durante dos años fue presidente del jurado de programas dramatizados de la Radio Villaclareña, y en 2005 Presidente del jurado de programas unitarios en el Festival Nacional de la Radio.

Actualmente es miembro del Consejo Artístico de CMHW, y de la UNEAC de Villa Clara, organización en la cual ocupó los cargos de Presidente de la Filial de Cine Radio y TV por dos períodos, y Vicepresidente Provincial.

Por 20 años formó parte del Comité Provincial del Sindicato de la Cultura y durante un período de su Comité Nacional.

En 14 ocasiones recibió la condición de Vanguardia Nacional, y ostenta numerosos reconocimientos, entre ellos la Orden por la Cultura Nacional, la Orden Hazaña Laboral, la Medalla Raúl Gómez García, el Micrófono Símbolo de la Radio Cubana, el Sello de Trabajador Distinguido, el Sello 80 Aniversario de la CMHW, el Sello 85 Aniversario de la Radio Cubana y la Condición de Artista de Mérito del ICRT.

Fernando González Castro ha escrito y dirigido durante los últimos 35 años la parte artística de los actos por el Primero de Mayo en el territorio villaclareño, y otros eventos importantes.

Poeta repentista y estudioso del folklor campesino, dirige la programación musical campesina de CMHW. En la actualidad, está enfrascado en la publicación editorial de los libros “La Dramaturgia en la Radio” y “La Historia de Cuba recreada en décimas”.

(Tomado de Portal de la Radio Cubana)

0 comentarios: