• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cámara de Representantes de EEUU aprueba proyecto que recrudecería sanciones contra Cuba

Fuente, http://www.cubadebate.cu/

El lobby anticubano en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos no solo abortó una enmienda que permitiría a los estadounidenses viajar libremente a Cuba, sino que logró imponer nuevas sanciones en el proyecto de ley del presupuesto de servicios financieros y gastos generales del gobierno para el 2017.

Este proyecto de ley financia una variedad de servicios y agencias gubernamentales, pero oculto en letra pequeña aparece una serie de prohibiciones, algunas de las cuales que tienen que ver con los viajes a Cuba.

En el texto aparece que la Cámara, en vez de aflojar las sanciones contra el país caribeño, le gustaría agregar unas cuantas adicionales, entre ellas:

• La prohibición de viajar a Cuba para ciertos intercambios educativos en los llamados intercambios people-to-people;

• La prohibición de la importación de bienes confiscados por el Gobierno cubano;
• La prohibición de transacciones financieras que involucren a militares cubanos;
• La prohibición de los fondos para aprobar la concesión de licencias de marca, nombre comercial o denominación comercial que haya sido confiscada por el Gobierno cubano sin expreso consentimiento de Estados Unidos.

Las propuestas permanecieron en el texto que se llevó a votación el jueves por la noche, mientras fueron retiradas dos enmiendas que se pronunciaban a favor de eliminar las restricciones a las exportaciones agrícolas y los viajes a Cuba.

El pulseo político se inclinó ahora a favor del lobby anticubano en la Cámara, que comandan Mario Díaz-Balart -miembro del Comité de Asignaciones-, Ileana Ros-Lehtinen y Carlos Curbelo, profesionales del odio hacia la Isla. Díaz-Balart aseguró, según el Nuevo Herald de Miami, que “hay apoyo bipartidista en la Cámara para fortalecer las sanciones contra el régimen y que rechazan la política de apaciguamiento a la dictadura”, como lo demuestra la aprobación de la legislación que “contiene múltiples claúsulas para fortalecer las sanciones”.

Sin embargo, el periódico del Congreso, The Hill, auguró que el Presidente Barack Obama vetará este proyecto de ley, no a causa de los viajes a Cuba, sino porque varias piezas de este texto ponen en jaque importantes iniciativas del gobierno. Por otro lado, entra en conflicto con la versión del Senado, que ha aprobado recientemente un proyecto de ley similar que se pronuncia por mantiene los gastos al nivel de los que se previeron para el 2016.

El mes pasado, como parte de un debate sobre su propio proyecto de ley de servicios financieros, el Comité de Asignaciones del Senado aprobó una enmiendapresentada por los senadores demócratas Patrick Leahy y Jerry Moran, que propone poner fin a las restricciones sobre los viajes a Cuba. La medida fue aprobada en una votación oral sin oposición.

Los senadores Parick Leahy (Demócrata por Vermont) y Jeff Flake (Republicano por Arizona) también presentaron el año pasado el proyecto de ley Libertad para viajar a Cuba para levantar todas las restricciones a los viajes de los estadounidenses y cuenta ya con el apoyo de 51 senadores, pero todavía no ha sido votado en el pleno.

Cuba es el único país del mundo al que los estadounidenses tienen prohibido hacer turismo. Sólo un número limitado de estadounidenses, bajo determinadas licencias, está autorizado a viajar a la isla.

Con todos estos antecedentes en la balanza, fuentes en Washington especulan que la negociación va a continuar entre la Cámara Alta y la Baja, antes de que llegue a la mesa del Presidente una propuesta final de la ley del presupuesto de servicios financieros y gastos generales del gobierno para el 2017. Sin embargo, los futuros viajeros a Cuba van a tener que esperar todavía que su gobierno les respete el derecho a visitar con total libertad la Isla vecina.

0 comentarios: