• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Rafael Correa decreta estado de excepción e zonas afectadas por el terremoto (+ Video)

Fuente, Cuba Debate

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció hoy que declarará nuevo estado de excepción en las provincias Manabí y Esmeraldas hasta que finalicen las réplicas del devastador terremoto del pasado 16 de abril.

El anuncio lo hizo mediante su cuenta en la red social Twitter tras mantener una reunión con su gabinete y autoridades locales de Esmeraldas, provincia sacudida ayer por dos fuertes réplicas del sismo que ocasionó la muerte de 670 personas y dejó a más de 30 mil sin hogar ante el derribo de casi siete mil viviendas.

Correa reformuló su agenda de este lunes y viajó a la costa noroccidental, pues, explicó que aunque no se reportan daños mayores la gente está muy asustada.

En Esmeraldas, el jefe de Estado planea recorrer albergues, un campamento educativo provisional, y en la tarde reunirse con el Comité de Reconstrucción y Reactivación Productiva.

Según el Instituto Geofísico de Ecuador, desde las 18:00 (hora local) de ayer, hasta las 06:00 de hoy, se localizaron 21 réplicas en zonas ubicadas dentro y fuera de la costa ecuatoriana.

Las dos más fuertes ocurrieron a las 21:01 y a las 21:11, hora local, con 5,9 y 6,3 de magnitud en la escala de Richter, respectivamente, ambas localizadas en el mismo cantón Muisne, de Esmeraldas.

Estos movimientos telúricos fueron perceptibles también en Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Chimborazo, Cotopaxi, Azuay, Cañar, Tungurahua, Bolívar y Pichincha, a donde pertenece esta capital.

Hasta el momento, suman dos mil 145 el total de réplicas registradas desde el terremoto del 16 de abril, cuya magnitud fue de 7,8 grados en la escala Richter.

A causa de las más recientes, el Ministerio de Educación decidió suspender las clases este lunes en Esmeraldas y Manabí para evaluar los impactos en la infraestructura educativa.

De acuerdo con cálculos oficiales, las pérdidas materiales del sismo del 16 de abril costarán al país más de tres mil 300 millones de dólares.

La nota ampliada


0 comentarios: