• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Fidel Castro en su cumpleaños: "EE.UU. adeuda a Cuba indemnizaciones de millones de dólares"

Fidel Castro REUTERS)
El exmandatario Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana, cumple este jueves 89 años de vida y la isla celebra este día festivo con conciertos, música y exposiciones fotográficas. "No dejaremos nunca de luchar por la paz y el bienestar de todos los seres humanos, con independencia del color de la piel y el país de origen de cada habitante del planeta", ha declarado el exmandatario en el marco de su cumpleaños.

Fuente, http://actualidad.rt.com/

Para celebrar el cumpleaños del famoso líder de la revolución cubana se han organizado varios conciertos musicales que se iniciaron en la noche del 12 de agosto para acoger la llegada del festivo día. Además, el memorial José Martí acoge el estreno de la presentación del libro fotográfico 'Fidel Castro, un retrato íntimo' de Alex Catro, en cuya obra trasciende "la riqueza del rostro de nuestro máximo guía, las huellas de los años vividos, la elocuencia de sus manos y la vivacidad de su mirada", informa 'Granma'.

Asimismo y, a tenor de que el cumpleaños de Fidel Castro tradicionalmente coincide con el Día Internacional de la Juventud, la exposición fotográfica 'Un rebelde en Rebelde', compuesta por 50 imágenes del líder publicadas en el diario 'Juventud Rebelde', oficiará los festejos de esta celebración. A partir de este viernes se podrá disfrutar en el mismo lugar de la exposición 'Guerrillero del tiempo', un conjunto de obras creadas por más de una decena de artistas que han retratado al líder revolucionario basándose en sus fotografías más representativas.


A los que por comulgar en todo o en parte con las mismas ideas (...) les doy las gracias, queridos compatriotas

Con motivo de este día, el líder revolucionario ha escrito en su blog un conmovedor mensaje: "Como fue expresado con toda claridad por el Partido y el Gobierno de Cuba (…) no dejaremos nunca de luchar por la paz y el bienestar de todos los seres humanos, con independencia del color de la piel y el país de origen de cada habitante del planeta". "[A] los que por comulgar en todo o en parte con las mismas ideas, o muy superiores pero en la misma dirección, les doy las gracias, queridos compatriotas", sentencia.

Asimismo, en el texto el líder cubano hace referencia al lanzamiento de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, tras las cuales EE.UU., "el país cuyo territorio e industrias permanecieron ajenos a la guerra", pasó a ser el de mayor riqueza frente a un mundo destrozado "repleto de muertos, heridos y hambrientos". Además, critica que EE.UU. declarara "unilateralmente que no harían honor al deber de respaldar la onza Troy con el valor en oro de su papel moneda".

"Tal medida decretada por Nixon violaba los compromisos contraídos por el presidente Franklin Delano Roosevelt. Según un elevado número de expertos en esa materia, crearon así las bases de una crisis que entre otros desastres amenaza golpear con fuerza la economía de ese modelo de país. Mientras tanto, se adeuda a Cuba las indemnizaciones equivalentes a daños, que ascienden a cuantiosos millones de dólares como denunció nuestro país con argumentos y datos irrebatibles a lo largo de sus intervenciones en las Naciones Unidas", dice Fidel Castro en su artículo. 

Multitud de líderes de Latinoamérica han celebrado, ya sea con su presencia en la isla o con cartas de felicitación, los esfuerzos históricos del líder cubano. Así, el mandatario venezolano Nicolás Maduro ha destacado su papel en "la defensa de las causas justas de la humanidad" declarando que "ha escrito y sigue escribiendo historia grande para varios siglos" y le ha llamado "Co­mandante revolucionario de Amé­rica La­tina y el Caribe".


Heredamos el deber de seguirnos liberando, en todas las etapas y circunstancias de una existencia llena de desafíos

A su vez, el presidente nicaragüense Daniel Ortega ha enviado el siguiente mensaje: "Heredamos el deber de seguirnos liberando, en todas las etapas y circunstancias de una existencia llena de desafíos. Con pensamiento y reflexión, curiosos, ávidos, informados, e infatigables, como el suyo, podemos avizorar lo posible y realizable". Por su parte, el mandatario boliviano Evo Morales ha viajado a la isla para unirse a las celebraciones.

El aniversario de este año se celebra en vísperas de la primera visita de un secretario de Estado estadounidense a Cuba en muchas décadas: John Kerry izará este viernes la bandera en la nueva embajada de EE.UU. en La Habana en el marco de la normalización de las relaciones entre ambos países. 

Fidel Alejandro Castro Ruz, nacido en 1926, es un revolucionario y político cubano más conocido por su liderazgo de la revolución cubana contra el dictador Fulgencio Batista. Castro gobernó Cuba como primer ministro y presidente desde 1959 hasta 2008. En 2006 anunció su retirada del poder. En 2008 la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba eligió a su hermano menor Raúl Castro como el vigésimo tercer presidente del país.

0 comentarios: