• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

El terrorista Luis Posada Carriles sufre accidente en Miami

El terrorista Luis Posada Carriles.
Fuente, Cuba debate

Luis Posada Carriles, autor intelectual del atentado del avión de Cubana de Aviación donde murieron los 73 pasajeros que iban a bordo incluidos varios jóvenes deportistas, en 1976, sufrió un grave accidente en su auto en Miami y se encuentra hospitalizado.

Según informaciones de medios del sur de la Florida, Posada Carriles sufrió fractura de tres costillas y una clavícula, también tiene una herida en un brazo, producida durante un accidente mientras conducía su carro.

Absuelto en 2011 de 11 cargos de perjurio, fraude y obstrucción de procedimiento por un tribunal de migración de Texas que llevaba su caso, Posada Carriles disfrutaba de un plácido retiro en Miami, a pesar de las profusas pruebas de su participación en el crimen del avión cubano y de una campaña con bombas en hoteles de la Isla, que costó la vida a un joven turista italiano en 1997.

El terrorista, quien también tiene ciudadanía venezolana, es reclamado por el gobierno de Venezuela, donde planificó la voladura del avión y de donde se escapó, hace 30 años.

Posada Carriles se fugó de una prisión venezolana, tras emplear disfraces durante el cambio nocturno de vigilantes y un carnet falsificado, el pelo teñido y bigotes postizos para evadirse el 18 de agosto de 1985.

Luego se refugió y se movió por Honduras, Guatemala y El Salvador, desde donde apoyó las actividades de la contrarrevolución en Nicaragua, entre otras acciones realizadas en la región centroamericana.

El historial del conocido terrorista y agente de la CIA desde 1960 incluye la organización de un intento de asesinato contra el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, cuando realizaba en Chile una visita oficial al entonces presidente Salvador Allende.

En su calidad de prófugo de las justicia venezolana, el mercenario continuó sus acciones terroristas y aparece como el autor intelectual y organizador de una serie de atentados con bombas contra hoteles de La Habana en 1997.

Estos hechos los reconoció públicamente un año después en una entrevista al diario estadounidense The New York Times.

Orquestó también un nuevo ataque contra Fidel Castro, esta vez en Panamá, donde el líder cubano se encontraba en noviembre de 2000 para participar en una Cumbre Iberoamericana.

La acción fue frustrada y Posada Carriles detenido junto a Gaspar Eugenio Jiménez, Pedro Remón y Guillermo Novo -todos connotados criminales- por conspirar para asesinar al dignatario cubano.

Luego de un largo proceso penal, los terroristas fueron condenados por el intento de atentado con explosivos contra la vida de Fidel Castro, pero el 26 de agosto de 2004 recibieron el indulto dictado por la presidenta panameña, Mireya Moscoso, en los últimos días de su gobierno.

En 2005 ingresó en Estados Unidos y poco después fue arrestado por problemas migratorios.

Excarcelado bajo fianza el 19 de abril de 2007, Posada Carriles fue liberado en abril de 2011 por un jurado de El Paso, Texas, que ignoró todas las pruebas presentadas y lo declaró inocente de los cargos presentados por el gobierno norteamericano.

Desde entonces, luego de ser juzgado solo por mentiroso y no como asesino, camina libremente por las calles estadounidenses.

0 comentarios: