• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

EE.UU. 'se venga' de Daniel Ortega por la construcción del Gran Canal de Nicaragua

Los líderes latinoamericanos que optan por seguir una política independiente de EE.UU. deben estar preparados para cualquier reacción que pueda provenir de Washington. Actualmente, el mayor descontento para la Casa Blanca está generado por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que según el Departamento de Estado de EE.UU., está actuando de manera "extremadamente hostil" frente a la política estadounidense, consideran algunos expertos.

Fuente, http://actualidad.rt.com/

Las relaciones de Nicaragua con China se hacen cada vez más importantes, principalmente debido al proyecto de la creación del Gran Canal de Nicaragua, que tiene previsto comenzar entre noviembre y diciembre de este año. La empresa china Hong Kong Nicaraguan Canal Development Investment Group (HKND) es la responsable de la construcción.

Según la empresa ambiental británica Environmental Resources Management, el proyecto se considera como viable para la conservación de la naturaleza y los recursos hídricos. Sin embargo, esta conclusión "contradice el argumento principal de la propaganda del gobierno de Obama acerca de los efectos devastadores del canal en la ecología de la región", escribe el analista Nil Nikándrov en el portal de la Fundación de la Cultura Estratégica.

Además, se prevé que la construcción "estimule el surgimiento de la economía nicaragüense y proporcione al menos 250.000 puestos de trabajo". Pero Washington prefiere ignorar estos beneficios y ya ha puesto en marcha "una operación regional a gran escala para interrumpir la construcción del canal". La operación está liderada por la embajadora de EE.UU. en Managua, Phyllis Powers, que anteriormente trabajó en Panamá y tiene experiencia en cuestiones relacionadas con canales interoceánicos, así como la oposición nicaragüense.

EE.UU. ha puesto en marcha una operación regional para interrumpir la construcción del canal

El pasado junio Eduardo Montealegre, principal opositor político de Ortega, líder del Partido Liberal Independiente, abiertamente mostró su posición proestadounidense y acusó al actual mandatario de "desmantelar el Estado de derecho" y tachó el proyecto del canal transoceánico de "económicamente erróneo y dañino para el medioambiente".

De acuerdo con los cálculos estadounidenses, ladesestabilización de la situación en Nicaragua, promovida por el propio Washington, debe conducir a la terminación de la construcción del canal o a su significativa desaceleración, opina Nikándrov. Por su parte, Rusia apoyó la ambiciosa iniciativa de Ortega, que corresponde a los intereses del país latinoamericano, tanto por razones políticas, como económicas.

0 comentarios: